Acercando las nuevas tecnologías a la escuela

25.10.2011 | Contratapa

Repsol YPF está organizando el Concurso 2004 de Educación y Tecnología "La Argentina que Valoro", junto con la coordinación de la Fundación Compañía Social Equidad. 


 

El mismo está dirigido a las 400 escuelas de Salta, Mendoza, Neuquén, Chubut y Santa Cruz que recibieron capacitación y equipamiento mediante el "Programa Repsol YPF de Informatización Escolar 2001-02".
Este Concurso de Educación y Tecnología está destinado a maestros y alumnos de distintos niveles y modalidades de la educación y consiste en la creación de trabajos basados en textos, imágenes y sonidos (integrados entre sí o no) sobre "La Argentina que Valoro" presentados en formato digital.
El Concurso busca fomentar el uso creativo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación dentro de la escuela además de generar espacios de colaboración, trabajo en equipo e integración comunitaria.
Las escuelas ganadoras recibirán conexión a Internet por un año - siempre que las posibilidades tecnológicas lo permitan-, licencias de software y equipamiento tecnológico como scanners, cámaras digitales, impresoras, copiadoras de CD para que puedan mejorar su oferta educativa. También habrá premios especiales para maestros y alumnos.

El mismo está dirigido a las 400 escuelas de Salta, Mendoza, Neuquén, Chubut y Santa Cruz que recibieron capacitación y equipamiento mediante el "Programa Repsol YPF de Informatización Escolar 2001-02".
Este Concurso de Educación y Tecnología está destinado a maestros y alumnos de distintos niveles y modalidades de la educación y consiste en la creación de trabajos basados en textos, imágenes y sonidos (integrados entre sí o no) sobre "La Argentina que Valoro" presentados en formato digital.
El Concurso busca fomentar el uso creativo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación dentro de la escuela además de generar espacios de colaboración, trabajo en equipo e integración comunitaria.
Las escuelas ganadoras recibirán conexión a Internet por un año - siempre que las posibilidades tecnológicas lo permitan-, licencias de software y equipamiento tecnológico como scanners, cámaras digitales, impresoras, copiadoras de CD para que puedan mejorar su oferta educativa. También habrá premios especiales para maestros y alumnos.