Los Reportes de RSE serán obligatorios para las grandes empresas
Las empresas europeas de más de 500 empleados tendrán la obligación de divulgar información sobre su impacto económico, ambiental, social, laboral, en Derechos Humanos y lucha contra la corrupción, de acuerdo un proyecto de ley sobre información no financiera aprobado el martes por el Comité de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo. En lo que hace a las políticas de diversidad, se limita a las sociedades cotizadas en bolsa. Ahora resta esperar las negociaciones para que sea aprobada por el Consejo Europeo.
“La divulgación debería hacer a las empresas más responsables ante los inversores, los consumidores y la sociedad civil, y les ayudará a gestionar mejor los riesgos", expresaron los eurodiputados.
"El voto de hoy es el resultado de negociaciones muy difíciles y logró un buen equilibrio entre la necesidad de aumentar la transparencia y no obstaculizar la competitividad mediante la adición de los trámites burocráticos innecesarios para las empresas de la UE. Por esta razón, los requisitos no se aplicarán a las PYME, sino sólo a las grandes empresas , en el caso de las políticas de diversidad, se limita a las sociedades cotizadas " , dijo el relator Raffaele Baldassarre (PPE, IT) después de la votación.
Las normas propuestas requerirían a las grandes empresas de la UE (más de 500 empleados) a incluir en sus informes de gestión una declaración no financiera sobre el impacto de sus actividades en relación con las cuestiones ambientales, sociales y laborales , incluido el respeto de los derechos humanos y la lucha contra la corrupción y el soborno.
Esta declaración debe proporcionar descripciones comparables de las políticas, los riesgos y los resultados relacionados.Las grandes sociedades cotizadas también tendrían que publicar información sobre su política de diversidad en Directorios , incluyendo información sobre la edad , el género , discapacidad , el origen étnico y la formación académica y profesional de sus miembros.
Para ayudar a asegurar que la información de RSE publicada por las empresas sea comparable , los eurodiputados solicitaron a la Comisión Europea publicar directrices desarrolladas en cooperación con los grupos de interés, de acuerdo a las normas internacionales y los indicadores de desempeño no financieros.La norma sufrió una reforma para garantizar que las empresas no sean obligadas a publicar información sobre acontecimientos y negociaciones que puedan causar "un perjuicio grave a su posición comercial".