¿Qué empresas siguen apostando por un mundo más sostenible?

29.01.2025 | Transparencia

El reciente informe muestra que las empresas más sostenibles del mundo siguen aumentando su inversión en áreas como la energía renovable, la eficiencia energética y la economía circular.


La clasificación Global 100 de Corporate Knights de las empresas más sostenibles del mundo presentó su 21° edición. Según el informe, las principales empresas siguen aumentando su inversión en la transición verde e incluso con tasas de interés más altas en los últimos años. Las corporaciones líderes han ampliado sus inversiones sostenibles, lo que ha resultado en una proporción creciente de ingresos derivados de fuentes de ingresos sostenibles.

“Estamos descubriendo que el crecimiento de los ingresos sostenibles está superando a todos los demás ingresos”, afirma Toby Heaps, cofundador y director ejecutivo de Corporate Knights. “En los últimos cinco años, en el caso de las principales empresas públicas mundiales, los ingresos sostenibles han crecido el doble de rápido que otros ingresos, y ahora representan más de 5 billones de dólares de ingresos anuales para las 3.000 empresas más grandes que seguimos”.

“Con la inversión sostenible, ocurre lo mismo”, afirma Heaps. “El gasto de capital sostenible está creciendo el doble de rápido que el resto de los gastos de capital”. 

Las empresas del ranking Global 100 de 2025 asignaron el 58% de sus inversiones a proyectos sostenibles en 2023, frente al 55% del año anterior. Esa cifra se compara con inversiones sostenibles de apenas el 15% para las otras 8.259 empresas que cotizan en bolsa con ingresos de más de mil millones de dólares en el universo Global 100.

La francesa Schneider Electric SE subió de la 7° posición a la cima de la lista de 2025. Esto se debe al alto nivel de inversión e ingresos sostenibles, su desempeño en materia de diversidad de género y la baja intensidad de carbono de su producción. Schneider proporciona los elementos básicos y la tecnología para la transición ecológica, incluidos los controles de energía de los edificios, la carga solar y de vehículos eléctricos fuera de la red y la automatización de la red. También obtuvo ingresos récord en 2024, basados ​​en la demanda continua de gestión energética.

El líder del año pasado, la empresa australiana de gestión de residuos Sims Ltd., ocupa el segundo lugar este año, mientras que el fabricante de energía eólica danés Vestas Wind Systems S/A ocupa el tercer lugar. Tanto Sims como Vestas son empresas puramente tecnológicas que obtuvieron el 100% de sus ingresos y asignaron el 100% de su inversión a proyectos sostenibles.

Anglo American también es nueva en el ranking, desplazando a la canadiense Teck Resources (que había estado en la lista durante seis años consecutivos) como resultado del crecimiento de la inversión sustentable de Anglo del 19% y los aumentos en los ingresos sustentables de las minas vinculadas a minerales de economía baja en carbono como el cobre y el níquel.

La metodología Global 100 utiliza una combinación de indicadores clave de desempeño (KPI) ESG y de economía sustentable de ponderación fija y variable para calificar a las empresas en comparación con sus pares. 

Conocé el ranking completo.

Añadir nuevo comentario