El Banco Mundial podría levantar la prohibición de financiar energía nuclear
El director del Banco Mundial pidió a la junta directiva del organismo que revirtiera su política contra la financiación de proyectos de energía nuclear, indicando que esta tecnología es una opción ecológica para los países en desarrollo.
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, está presionando para que se levante la prohibición de financiar la energía nuclear. El banco para el desarrollo, con sede en Washington, puede financiar proyectos de combustibles fósiles y energías renovables, pero tiene prohibido financiar la energía nuclear.
"La buena noticia es que la junta directiva se ha reunido y ha manifestado su disposición a debatir el cambio", declaró el presidente del Banco Mundial en un evento en Washington, y añadió que espera que la medida se incluya en una propuesta más amplia de política energética prevista para junio de 2026.
La propuesta de reforma política buscará abarcar todo tipo de energía asequible y accesible, afirmó Banga, incluyendo el gas natural, la energía nuclear, la geotérmica, la hidroeléctrica y otras.
Entre los países en desarrollo, los del sudeste asiático que dependen en gran medida de combustibles fósiles como el carbón han expresado por primera vez su interés en la energía nuclear, como el caso de Filipinas que tiene como objetivo tener su primera central nuclear para 2032. Por su parte, Indonesia creó un comité gubernamental para crear una estrategia para construir una central nuclear a gran escala.
Añadir nuevo comentario