El BCIE emite Bono Social en México para impulsar proyectos en la región

29.05.2024 | Inversores

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) realizó la emisión de un bono social por 5,000 millones de pesos mexicanos (MXN) equivalentes a US$299.5 millones, en el mercado de capitales de México, siendo esta la quinta emisión consecutiva de bonos con etiqueta social en la plaza. El BCIE reafirma su liderazgo como emisor ASG tras un 2023 en el que prácticamente la totalidad de sus emisiones presentaron una etiqueta sustentable.


La emisión calificada Aaa.mx y mx.AAA por Moody's y Standard & Poor's respectivamente, fue estructurada por Casa de Bolsa Banorte S.A de C.V. y HSBC Casa de Bolsa, S.A. de C.V., con el acompañamiento de Grupo Bursátil Mexicano S.A de C.V, Casa de Bolsa, como miembro del sindicato colocador, en dos (2) tramos bajo el formato de vasos comunicantes: el primer tramo por MXN3,400 millones con un plazo de 3.6 años a tasa flotante referenciado a TIIE de 28 días y el segundo tramo con un plazo de 10 años por MXN1,600 millones a tasa fija referenciado al MBONO34.

La emisión por MXN5,000.0 millones es la vigésimo octava del BCIE en esta plaza, alcanzando un monto histórico de emisiones de más de MXN65,000.0 millones. La fuerte demanda de los inversionistas resultó en el libro de posturas más grande en la historia del BCIE en el mercado mexicano al alcanzar los MXN8,263.2 millones superando el monto objetivo anunciado en 1.65 veces. En ese sentido, la emisión contó con la participación de diversos inversionistas interesados en instrumentos sustentables con alta calificación crediticia incluidos fondos de inversión, bancos comerciales, AFORES, aseguradoras y bancas privadas.

La presidente ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, manifestó: “Nos complace poder regresar al mercado mexicano, ya que una vez más demuestra su confianza en nuestra solidez financiera y nuestro liderazgo como el principal canalizador de recursos para el desarrollo sustentable y equilibrado de la región.” Asimismo, la presidente Sánchez indicó que “el mercado de capitales de México juego un rol muy importante en la estrategia de fondeo del BCIE ya que nos brinda las condiciones financieras más competitivas, cuyas eficiencias se trasladan en beneficio de nuestros países prestatarios”

Los recursos captados se destinarán a financiar proyectos sociales elegibles bajo el Marco de Bonos Sociales del BCIE para promover el desarrollo social en la región centroamericana en consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Es así como, comprometidos con el marco ASG, desde el 2019 se han realizado emisiones con etiqueta sustentable por un monto agregado que supera los US$4,800 millones en los mercados de capital a nivel global.

Añadir nuevo comentario