Europa posterga normas sobre información de sostenibilidad mandatoria
Los informes obligatorios para empresas con menos de 500 empleados y la ley de diligencia debida en la cadena de suministro se aplazanon hasta 2028.
El Parlamento Europeo ha decidido postergar la implementación de estas normativas de sostenibilidad, otorgando así más tiempo para renegociar exenciones, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (pymes). Esta medida responde a inquietudes sobre la competitividad de las empresas europeas frente a regulaciones más laxas en países como Estados Unidos.
Se espera que los Estados miembros de la UE den su aprobación formal en breve. Las futuras negociaciones podrían limitar los requisitos de informes de sostenibilidad a empresas con más de 1,000 empleados y extender las revisiones ambientales y de derechos humanos en la cadena de suministro a una vez cada cinco años en lugar de anualmente. Mientras la industria apoya la simplificación de las normativas, críticos argumentan que estos cambios podrían socavar la responsabilidad corporativa y la estabilidad regulatoria.
Estas modificaciones forman parte de una tendencia más amplia en la UE hacia la simplificación de regulaciones ambientales y de sostenibilidad, en respuesta a críticas sobre su impacto en la competitividad empresarial. Sin embargo, existe preocupación entre los defensores del medio ambiente de que tales cambios puedan debilitar la protección ambiental y la lucha contra el cambio climático.
Añadir nuevo comentario