"Educación para la Sustentabilidad: prácticas y contenidos que la escuela puede integrar"
La Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés junto con Fundación Vida Silvestre Argentina, los invita a participar del 2do Ciclo de Capacitaciones y Concurso: “Educación para la Sustentabilidad: prácticas y contenidos que la escuela puede integrar”. Dicha iniciativa se lleva a cabo gracias al apoyo del Programa “Amigos por el Mundo” de Disney Latino.
El Ciclo de Capacitaciones "Educación para la Sustentabilidad: prácticas y contenidos que la escuela puede integrar" dictado por la Universidad de San Andrés se realizará los días 21 de febrero, 6 de marzo, 20 de marzo, 3 de abril y 17 de abril de 18 a 20 hrs.
Principalmente orientado a docentes y profesionales de la educación de distintas organizaciones (ONG´s, parques nacionales y otras) interesados en la temática. Se sugiere la participación de dos docentes por escuela o dos participantes por institución.
Los alumnos trabajarán en el diseño de un proyecto educativo ambiental.
Contenidos:
• Acercamiento a la realidad Argentina en términos de sustentabilidad y de la problemática medio ambiental.
• Iniciativas internacionales: la experiencia de Enviroschools en Nueva Zelanda, Eco-schools en Inglaterra y su abordaje holístico de la escuela.
• Estrategias para el aula y prácticas sustentables para la Escuela.
• Cómo diseñar un Proyecto Educativo para la escuela referido a la educación para la Sustentabilidad.
Se entregarán premios por el valor de $3500 a 3 escuelas como apoyo a la implementación de los proyectos de Educación para la Sustentabilidad.
Por arancel del curso consultar a: educaciónsustentable@udesa.edu.ar
Vacantes limitadas - Las inscripciones ya están abiertas.