Las 10 apps sustentables de 2013
Presentamos las 10 aplicaciones móviles lanzadas en 2013 que fomentan la sostenibilidad. Van desde aplicaciones móviles para asistir a mujeres víctimas de violencia de género; software que ayuda a diseñadores textiles a analizar la toxicidad o el impacto medioambiental de los tejidos; aplicaciones de E-Health que posibilitan realizar el seguimiento de pacientes crónicos; hasta Apps para Android para personas con discapacidad auditiva.
Apps para medir el impacto socio-económico de las empresas
El WBCSD puso en marcha en 2013 una aplicación en línea destinada a gestionar el impacto socio-económico de una empresa. Permite aplicar el proceso de cuatro pasos para identificar, medir, evaluar y gestionar el impacto corporativo. La aplicación puede ser utilizada en múltiples dispositivos móviles y funciona con o sin internet. Permite guardar datos de usuarios y varios proyectos a la vez.
App que asiste a víctimas de violencia de género
El Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad de España y Telefónica desarrollaron "Libres", una aplicación para ayudar a las víctimas de violencia de género. Con esta aplicación se abre una nueva vía para estar en contacto con las mujeres que sufren violencia de género, y se les ofrecen las herramientas e información necesaria que les permitan acabar con esta situación.
Apps para diseño sustentable
La App Making, desarrollada por Nike utilizando el Índice de Sostenibilidad de Materiales de Nike. Es un software que ayuda a los diseñadores a analizar la toxicidad o el impacto medioambiental de los tejidos utilizados en el diseño de indumentaria. Realiza un seguimiento de 22 materiales comúnmente utilizados en consumo de agua, productos químicos, energía y residuos.
App en vehículos para el monitoreo de la salud de los conductores
Los investigadores de Ford han desarrollado aplicaciones que permiten, a quienes padecen enfermedades o trastornos de salud crónicos, controlar su estado de salud mientras están a bordo de su vehículo. Por ejemplo, cuenta con un dispositivo para monitorear los niveles de glucosa y conectar los dispositivos médicos a los automóviles controlándolos por comando de voz.
App ayuda a consumidores a luchar contra el comercio ilícito
El Foro Económico Mundial lanzó una nueva aplicación para Smartphone llamada ¿Debo comprarlo? para ayudar a los compradores a identificar la autenticidad de lo que compran y así evitar contribuir con el comercio ilícito.
App para la salud
Acuerdo entre Telefónica y el Hospital Italiano (Argentina) para desarrollar aplicaciones de E-Health que posibilita realizar el seguimiento de pacientes crónicos a través de técnicas de Disease Management y gestión remota de pacientes.
App para Android para personas con discapacidad auditiva
Desarrollada por Orange, esta nueva aplicación de Android “Melovibe” dirigida para personas con discapacidad auditiva busca mejorar la experiencia con su terminal móvil al permitir la asociación de una vibración personalizada (o melodía vibratoria) a cada uno de los contactos de su agenda. De esta forma, se hace posible identificar fácilmente quién llama en cada momento.
App de Facebook para premiar a los comercios más responsables de cada barrio
Quilmes Argentina en el marco de la campaña “Comercio con Códigos” utiliza una aplicación de Facebook para que los vecinos y clientes de los puntos de venta participantes premien a los comercios responsables y se comprometan en promover, controlar y reconocer la venta responsable de bebidas con alcohol.
Apps para gestión del agua
The WBCSD Global Water Tool es una app utilizada para evaluar los riesgos del agua y administrar su uso de manera más eficiente en empresas. Incluye un mapa de recursos que detecta cuántas empresas hay ubicadas en sitios con escases de agua.
Apps para cadena de valor
Higg Index 2.0. Una iniciativa de Sustainable Apparel Coalition (SAC). Es una herramienta en línea que reune iniciativas en cadena de suministro responsible. Es necesario ser miembro de la organización para acceder a la información. (GreenBiz.com)