El mundo invierte el doble en energías renovables que en combustibles fósiles

10.06.2024 | Energía

Según la AIE, la inversión mundial en tecnología e infraestructura de energía limpia alcanzará los 2 billones de dólares en 2024, el doble de la cantidad destinada a combustibles fósiles.


La inversión mundial en energía limpia alcanzará casi el doble de la cantidad destinada a los combustibles fósiles en 2024, ayudada por la mejora de las cadenas de suministro y los menores costos de las tecnologías limpias, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

Se espera que la inversión total en energía en todo el mundo supere los 3 billones de dólares en 2024 por primera vez, y unos 2 billones de dólares se destinarán a tecnologías limpias, incluidas las energías renovables, los vehículos eléctricos, la energía nuclear, las redes, el almacenamiento, los combustibles de bajas emisiones, las mejoras de la eficiencia y la calefacción, según el informe. El resto, algo más de un billón de dólares, se destinará al carbón, el gas y el petróleo. 

En 2023, la inversión combinada en energía renovable y redes superó por primera vez la cantidad gastada en combustibles fósiles.

Sin embargo, el informe advierte que todavía existen importantes desequilibrios y déficits en los flujos de inversión en energía en muchas partes del mundo. Destaca el bajo nivel de gasto en energía limpia en las economías emergentes y en desarrollo (fuera de China), que superará los 300 mil millones de dólares por primera vez, encabezados por India y Brasil. 

Sin embargo, esto representa sólo alrededor del 15% de la inversión mundial en energía limpia, muy por debajo de lo que se requiere para satisfacer la creciente demanda de energía en muchos de estos países.

“La inversión en energía limpia está estableciendo nuevos récords incluso en condiciones económicas desafiantes, lo que pone de relieve el impulso detrás de la nueva economía energética global. Por cada dólar que hoy se destina a combustibles fósiles, casi dos dólares se invierten en energía limpia”, afirmó el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol. 

Actualmente se destina más dinero a la energía solar fotovoltaica que a todas las demás tecnologías de generación de electricidad juntas. En 2024, se espera que la inversión en energía solar fotovoltaica crezca a 500 mil millones de dólares a medida que la caída de los precios de los módulos estimule nuevas inversiones.

China representará la mayor parte de la inversión en energía limpia en 2024, alcanzando un estimado de 675 mil millones de dólares. Esto se debe a la fuerte demanda interna en tres industrias en particular: la solar, las baterías de litio y los vehículos eléctricos. Le siguen Europa y Estados Unidos, con inversiones en energía limpia de 370 mil millones de dólares y 315 mil millones de dólares respectivamente. Estas tres principales economías por sí solas representan más de dos tercios de la inversión mundial en energía limpia, lo que subraya las disparidades en los flujos internacionales de capital hacia la energía.

Se espera que la inversión mundial en petróleo y gas aumente un 7% en 2024 hasta alcanzar los 570.000 millones de dólares, tras un aumento similar en 2023. El crecimiento del gasto en 2023 y 2024 corresponde predominantemente a las empresas petroleras nacionales de Oriente Medio y Asia.

El informe concluye que la inversión en petróleo y gas en 2024 está en gran medida alineada con los niveles de demanda implícitos en 2030 por las políticas actuales, pero mucho más alta de lo proyectado en escenarios que alcanzan los objetivos climáticos nacionales o globales. Las inversiones en energía limpia por parte de las empresas de petróleo y gas alcanzaron los 30 mil millones de dólares en 2023, lo que representa solo el 4% del gasto de capital general de la industria en 2023, según el informe. Mientras tanto, la inversión en carbón sigue aumentando: en 2023 se aprobaron más de 50 gigavatios de energía a carbón, la cifra más alta desde 2015.

 

Añadir nuevo comentario