Haleon firma acuerdo con PCR para el abastecimiento de energía renovable

14.06.2024 | Energía

La planta industrial del laboratorio comienza a recibir un 100% de electricidad proveniente de energía eólica para reducir la huella de carbono.


Haleon y PCR firmaron un acuerdo para el abastecimiento de 8.661 MWh año de energía eólica, para la operación de la planta industrial ubicada en San Fernando.

La planta de Haleon cuenta con una superficie total de 84.000 m2, está ubicada en la localidad de Victoria, San Fernando; y allí se producen y exportan a América latina productos de cuidado oral como Corega, analgésicos Ibuevanol, sales Uvasal, ENO y Andrews, cremas Hinds, o desodorantes Etiquet.

Como parte del compromiso con una producción más sustentable, la planta que Haleon posee en la Argentina comenzará a trabajar con el 100% de provisión de energía eléctrica renovable de PCR mediante un acuerdo cuya vigencia por 5 años establece la provisión de energía verde para sus operaciones.

Mataco III, ubicado en Tornquist, cuenta con 8 aerogeneradores, con una potencia total de 36 Mw, y forma parte del complejo eólico Mataco - San Jorge, que, con 59 aerogeneradores en total y una potencia instalada de 239.4 MW, constituye el complejo eólico más grande de la provincia de Buenos Aires. 

Por su parte, Vivoratá, ubicado en la localidad de Mar Chiquita, a pocos kilómetros de la ciudad de Mar del Plata, cuenta con 11 aerogeneradores y 49.5 MW de potencia instalada, y entro en operación en octubre de 2023.

Estos aerogeneradores, cuya altura es de casi 200 metros - las torres miden 130 metros y las palas alrededor de 68 metros-; inyectan su energía al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

Cuidado del medio ambiente

Este convenio marca el compromiso de Haleon para convertirse en una empresa 100% sustentable. Al respecto, el ahorro energético  en la matriz tradicional producido por esta provisión (8.600 MWh) equivale al consumo de electricidad de 2.100 hogares.

Según el Acuerdo de París, de 2015, 197 países (entre ellos Argentina) se comprometieron a intentar mantener el aumento de temperatura por debajo de 1,5°C a fin de evitar los peores impactos del cambio climático.

En esa línea, la política de Haleon está centrada en acciones sustentables que buscan lograr un equilibrio entre la cantidad de emisiones de C02 producidas y las eliminadas de la atmósfera.

El plan de sustentabilidad de Haleon contempla además priorizar la reducción de las emisiones de carbono de materias primas y material de envasado, que representan casi el 60% de los bienes y servicios adquiridos.

Con esos planes y acciones efectivas ya en plena marcha, Haleon espera llegar a 2030 totalmente alineado con el compromiso mundial por el clima.

Al respecto, Sergio Bonás, Gerente General de Haleon Cono Sur, destacó que “el cuidado del medio ambiente es parte de nuestro compromiso de lograr una mejor calidad de vida y el cuidado de la salud de las personas a través de nuestras reconocidas marcas. Este convenio de provisión de energía renovable con PCR es un hito muy importante para los planes de sustentabilidad de Haleon; y nos permite seguir avanzando en más acciones innovadoras para la eficiencia de los recursos y la reducción de nuestra huella de carbono”

Por su parte, Martín Brandi, CEO de PCR aseguró que “haber firmado este contrato con Haleon refuerza la estrategia de crecimiento que venimos impulsando en PCR como proveedores de energía renovable y facilitador de soluciones sustentables para las empresas. Esto demuestra que podemos ser competitivos y, al mismo tiempo, una herramienta importante para que las empresas reduzcan su huella de carbono apostando a una mirada sustentable de largo plazo”.

Añadir nuevo comentario