Grupo Flecha comienza a medir su huella de carbono
En el marco de su compromiso con la comunidad y el desarrollo sostenible, el Grupo Flecha continúa llevando adelante políticas de cuidado del medio ambiente en sus distintas empresas líderes. A través de la Fundación Flechabus avanza en un proceso clave: la medición y gestión de la huella de carbono de sus operaciones, en articulación con la consultora especializada Present
Este paso marca un camino hacia la descarbonización progresiva del transporte de larga distancia, y posiciona al Grupo Flecha como referente nacional en el cuidado de la movilidad sustentable.
Las empresas Flecha Bus, General Urquiza, La Veloz del Norte y Chevallier participan activamente de este plan, que incluye una herramienta concreta y directa para los pasajeros: GreenClick, un programa de compensación voluntaria de emisiones.
A través de GreenClick, cada viajero puede optar por compensar la huella de carbono de su trayecto, recibiendo un certificado de sustentabilidad que acredita su aporte. Los fondos recaudados se destinan al proyecto de regeneración de la Selva de Urundel, en Salta: más de 50.000 hectáreas protegidas, que preservan biodiversidad y capturan CO₂ de forma natural, beneficiando además a las comunidades locales.
¿Qué es la descarbonización empresarial?
Es el proceso mediante el cual las organizaciones buscan reducir progresivamente sus emisiones de dióxido de carbono (CO₂) y otros gases de efecto invernadero, principales responsables del cambio climático.
En este sentido, el ómnibus es uno de los medios más sustentables: un viaje en bus genera entre 5 y 7 veces menos emisiones que un automóvil particular.
Con esta iniciativa, Grupo Flecha da un paso firme en la misma dirección que las grandes empresas de movilidad globales: apostando por un modelo de transporte más eficiente, consciente y alineado con los desafíos ambientales actuales.
Añadir nuevo comentario