Disminuyen un 7% los accidentes laborales

Bajada: 

Durante el año 2007 se notificaron 680.871 accidentes de trabajo (AT) y enfermedades profesionales (EP) en la Argentina, de los cuales 491.967 casos presentaron baja laboral, que implicaron más de 15 millones de jornadas de trabajo perdidas. Además se registraron 1.020 trabajadores fallecidos, de los cuales 608 casos ocurrieron en los lugares de trabajo y el resto fueron ocasionados en el traslado (in itinere).Para el período señalado el Sistema de Riesgos del Trabajo contabilizó en pro- medio 7.248.484 trabaja- dores cubiertos, represen- tando un aumento de 8,6% respecto al año 2006. Mientras que los casos notificados por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, en términos globales, presentaron un crecimiento simétrico del orden del 7,1%. Cabe destacar que la mortalidad laboral descendió respecto del año anterior,  registrando en el 2007 el valor más bajo desde el inicio del Sistema (año 1996): 141 trabajadores fallecidos cada millón de trabajadores cubiertos, de los cuales 84 ocurrieron en lugar y ocasión del trabajo, o sea que se observa una disminución con respecto al año anterior del orden del 7%.


Llega el MERCO a la Argentina

Bajada: 

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) hará su segundo desembarco fuera España cuando en este 2009 llegue a la Argentina. En la madre patria es ya una referencia para las grandes compañías en la evaluación y la gestión de sus intangibles, su reputación y su posicionamiento en RSE. El  director de la oficina en Buenos Aires será Rodrigo Gómez Iza, y participará del proyecto como socio Aníbal Jozami, rector de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Esta casa de estudios será, además, la que lleve adelante el trabajo de campo de la investigación, que en principio incluirá un piso de 500 líderes de opinión.


Proyecto de Ley ambiental

Bajada: 

La diputada nacional por la Provincia de Misiones (Argentina), Lía Fabiola Bianco, del Frente Para la Victoria (FPV) presentó proyecto de ley sobre presupuesto mínimo ambiental para la gestión del recurso del suelo. La ley establece los presupuestos mínimos para la gestión del recurso del suelo, promoviendo la conservación y la recuperación de suelos degradados en su fertilidad física, química y/o biológica. La ley busca impulsar acciones de prevención y lucha contra toda práctica, actividad, proceso o conjunto de ellos que afecten o puedan afectar en forma irrecuperable al recurso del suelo.


Una avícola transforma gases nocivos en energía para su planta

Bajada: 

El frigorífico avícola Las Camelias de la localidad entrerriana de San José, Argentina, puso en funcionamiento  con la asistencia del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTI) en su planta de tratamiento de efluentes, un novedoso proceso por el cual recupera gases que afectan al ambiente y con ellos produce el equivalente al 10% de su consumo energético. Los residuos se tratan en una prensa y los efluentes líquidos se separan antes de ingresar al tratamiento . Es paara reducir las emisiones de metano y generar biogás para ser utilizado en la caldera de agua caliente sanitaria.


Brasil, Argentina y Colombia lideran producción de biocombustibles

Bajada: 

Brasil, Argentina y Colombia son los únicos países latinoamericanos que figuran entre los principales productores de bioetanol y biodiesel del mundo, según datos del último estudio sobre biocombustibles publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).