Los retos de la financiación para fomentar las energías renovables

En el Día de la Energía de la COP22 en Marruecos, el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD por sus siglas en inglés) presentó el informe "Caminos para escalar las finanzas para la energía renovable", el cual de


Uruguay diversifica la matriz energética con dos plantas solares fotovoltaicas

La Corporación Interamericana de Inversiones (CII) firmó dos paquetes de financiación con Solaria Energía y Medio Ambiente S.A. para la construcción, operación y mantenimiento de dos centrales de energía solar fotovoltaica en Uruguay.


El costo de las alianzas público-privadas en materia de energía renovable en los países en desarrollo

Además de los motivos altruistas y de comercialización, es probable que un operador privado de infraestructura (en particular en un mecanismo sumamente estructurado como las alianzas público-privadas) implemente tecnologías de energía renovable solo si es rentable y se exige en los estructuras de las alianzas público-privadas (APP). A menudo, los críticos se enfadan por el hecho que los operadores privados piensan primero acerca de los resultados, en vez de tomar decisiones que se basen en los mejores intereses del medio ambiente.