La ONU insta al Banco Mundial a reconocer los derechos humanos en sus políticas

Bajada: 

El Banco Mundial debe reconocer la importancia de los derechos humanos en sus nuevas políticas medioambientales y sociales, recalcó el relator especial de Naciones Unidas sobre pobreza extrema y derechos humanos. La ONU insisten en que muchos grupos vulnerables, como la comunidad LGBTI y personas discapacitadas, siguen sin protección en los proyectos del Banco Mundial. 


América Latina se capacita en Inversiones Responsables

Bajada: 

Los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas, PRI, realizaron por primera vez en América Latina, dos Programas de Inversiones Responsables. Se realizó en el marco de las actividades de ALAS20, Agenda Líderes Sustentables 2020, los días 15, 16 y 17 de octubre de 2014 en Santiago de Chile. Fue impartidos por los especialistas del PRI, María Lettini, Associate Director, Networks & Global Outreach, y María Laura Tinelli.


GRI, Pacto Global y WBCSD trabajan en una guía sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Bajada: 

Una alianza conformada por GRI, el Pacto Mundial y el WBCSD está trabajando parar impulsar el rol del sector privado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que serán lanzados por las Naciones Unidas en setiembre de 2015. Las nuevas metas, que actualizan las Metas del Milenio, tratan de acabar con la pobreza, garantizar una vida de dignidad y oportunidad para todos, y proteger la estabilidad del  planeta. Tienen en agenda la publicación de una Guía que oriente al sector privado en la incorporación de los nuevos ODS en sus estrategias de RSE.


Arranca la Década de la Energía Sostenible para Todos 2014-2024

Bajada: 

La iniciativa “Década de la Energía Sostenible para Todos 2014-2024″  impulsada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) tiene como objetivo promover la cobertura y la eficiencia eléctrica sustentable en todos los países de la región. 


La industria cinematográfica mundial perpetúa la discriminación contra las mujeres

Bajada: 

El Instituto Geena Davis sobre Género en los Medios, ONU Mujeres y la Fundación Rockefeller han presentado el primer estudio internacional sobre imágenes de género en películas del mundo entero. El trabajo revela una discriminación profundamente arraigada y unos estereotipos generalizados de las mujeres y las jóvenes por parte de la industria cinematográfica internacional.


Argentina será país anfitrión del IV Foro Empresarial del Pacto Mundial en América Latina y El Caribe

Bajada: 

Luego de las tres primeras ediciones del Foro Empresarial (México, Perú y Colombia), este año el país anfitrión es Argentina como reconocimiento al décimo aniversario de la creación de la Red Argentina del Pacto Mundial y de la decisión del Gobierno Argentino de incorporar el trabajo decente como nuevo contenido de los ODM. Para esta cuarta edición del Foro se incluyen los Principios 1 y 2 sobre Derechos Humanos, así como los Principios 3 a 6 sobre Condiciones Laborales y la Agenda Post 2015.


La OPS apoya regulación de la industria de alimentos para frenar la obesidad

Bajada: 

El establecimiento de normas sobre etiquetado, promoción y publicidad de los alimentos procesados son necesarias para revertir el "aumento exponencial" de patrones de consumo poco saludables. “Estas regulaciones, que buscan informar y proteger a los consumidores y crear incentivos para una alimentación saludable, son importantes avances que se deben incentivar en toda la región", señaló Carissa F. Etienne, Directora de la Organización Panamericana de la Salud.


Piden incluir protección del consumidor como parte de los Objetivos de Desarrollo Sustentable

Bajada: 

Organizaciones de consumidores miembros de Consumers International en América Latina y el Caribe, firmaron una Declaración  llamando a sus gobiernos a propiciar la inclusión de las Directrices de las Naciones Unidas de Protección del Consumidor como parte de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) que actualmente se debaten a nivel global.


La Asamblea General de la ONU propone Objetivos de Desarrollo Sostenible de cara a agenda post-2015

Bajada: 

El conjunto de 17 objetivos y 169 metas presentado por el Grupo de Trabajo Abierto de la Asamblea General de la ONU tiene en cuenta las dimensiones económicas, sociales y ambientales y abarca una amplia gama de temas como la erradicación de la pobreza y el hambre, mejorar la salud y la educación, ciudades sostenibles, lucha contra el cambio climático y la protección de los océanos y los bosques. Serán tomas en consideración en las negociaciones para la agenda de desarrollo post-2015.