Pasar al contenido principal
Formulario de búsqueda
Buscar
Cambio climático
DDHH
Cadena de valor
Energía
Transparencia
Mas +
Sobre ComunicarSe
Quiénes somos
Política de Privacidad
Investigaciones
Picea
Contacto
Agua
Arquitectura
Biblioteca
CEO
Ciudades
Compliance
Comunidad
Diversidad
Economía Circular
Energía
Entrevistas
Envases
Gobierno Corporativo
Inversores
Investigación
Nutrición
RRHH
Seguridad Alimentaria
Tendencias
Transparencia
Transporte
Turismo
Últimas noticias
Acción Empresas presentó un nuevo programa de cambio climático
La industria del cemento duplicó sus emisiones en 20 años
España aprueba la figura legal de Empresas Con Propósito
BBVA fija el objetivo de llegar al 35% de mujeres en puestos directivos en 2024
“Regenera América” de Mercado Libre alcanzará los U$18 millones en 2022
Opinión
Sandra Guzmán Luna
México propone gastar solo 1.1% del gasto total en cambio climático para 2021
Melisa Murialdo
La coyuntura que transitamos brinda una oportunidad para potenciar los medios electrónicos de pago y desalentar consecuentemente el uso del efectivo
Dr. Mario Molina
Lograr que en 2030 se alcance el 43% de renovables traerá beneficios adicionales en salud pública, creación de empleos y la seguridad energética
Silverio Agea
En el nuevo escenario generado por la covid-19, las fundaciones afrontan el gran reto de ser motor de cambio, de sostenibilidad y de gestión
Luis Mastroeni
Los riesgos tradicionales (materia prima, costos, contexto político, etc) ya no son los únicos que hacen que una corporación entre en problemas.
Augusta Bustamante
La pandemia nos muestra que la globalización, si bien nos lleva a tener una gran conectividad y mayor acceso a la información de todo tipo a nivel mundial, también tiene sus talones de Aquiles
Laura Ripani
Los trabajadores de plataformas digitales reclaman que el alcance no es suficiente y demandan también otros beneficios como seguro contra riesgo de accidentes en el trabajo, licencias, y compensación por cuarentena
Manuel Marcelo Jaramillo
La reactivación económica no puede ser a cualquier costo, existen otras formas de producir y es momento de redefinirlas
Manish Pant
Los desastres naturales ponen de relieve el valor de la autosuficiencia energética
Inger Andersen
Cualquier impacto ambiental positivo después de la pandemia debe comenzar por el cambio en nuestros hábitos de producción y consumo hacia modelos más sostenibles
Lise Kingo
Al aparecer en el inicio de la Década de Acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, COVID-19 es una verdadera prueba
Terence Gallagher
Los pilares son invertir para crear sistemas financieros inclusivos, fortalecer las instituciones financieras de América Latina y el Caribe, y estimular la competencia
«
‹
1
2
3
4
5
6
7
8
9
…
›
»