CEO de empresa Argentina recibe premio de la ONU

Bajada: 

Beatrice Rangel, presidenta de Codere Argentina, recibió el premio “Lifetime Achievement Award for Corporate Social Responsibility” por parte del órgano consultivo del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) Women Together. La entrega de premios se realizó en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York el 30 de junio pasado.


Presentarán los 30 mejores casos de la nueva economía verde

Bajada: 

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) dará a conocer a partir del 1 de noviembre 30 casos de estudio, desde la creación de mercados masivos para calentadores solares de agua hasta la plantación de árboles y la protección de los bosques, en el período previo a la reunión de la Convención de cambio climático de las Naciones Unidas en México, a fin de demostrar que las soluciones para luchar contra el cambio climático están disponibles, accesibles y son replicables.


La ONU insta a los gobiernos a normalizar los reportes de sustentabilidad

Bajada: 

La Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) publicó la semana pasada un estudio denominado “Inversiones y Responsabilidad Empresarial una Revisión”, un análisis de las políticas de los inversores y las empresas sobre la responsabilidad social de las empresas entre las 100 empresas multinacionales y fondos de inversión más grandes del mundo. La UNCTAD sostiene que existe un espacio para que las políticas públicas establezcan una “armonización de los informes de RSE” y volver “mandatorio la presentación de estos informes a través de los requisitos de Bolsas de Valores”.


La ONU y el sector privado se unen contra el hambre en Asia

Bajada: 

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y empresas del sector privado están uniendo fuerzas para desarrollar soluciones innovadoras que ayuden a erradicar el hambre, anunció  hace días la Directora Ejecutiva del PMA, Josette Sheeran, durante un encuentro empresarial con motivo de la Asamblea General de la ONU. Para el Proyecto Laser Beam, el PMA se ha unido a la OMS, UNICEF, la FAO y a media docena de empresas internacionales para crear una alianza con el fin de erradicar la desnutrición infantil en Bangladesh e Indonesia, lideradas por Unilever y Kraft. 


Reconocimiento de Naciones Unidas a OSC argentina

Bajada: 

Cimientos recibió el Estatus especial consultivo que otorga el Consejo Económico y Social (ECOSOC), órgano que coordina la labor económica y social de las Naciones Unidas (UN). Este estatus lo reciben ONGs especializadas en una temática, en el caso de Cimientos la educación, y cuyas actividades son cubiertas por este órgano.


La ONU pone en marcha Informe Brundtland II sobre Desarrollo Sostenible

Bajada: 

El 9 de agosto se puso en marcha el Grupo de Alto Nivel sobre la Sostenibilidad Mundial que reúne a líderes políticos mundiales, el sector privado y expertos de la sociedad civil a fin de formular un nuevo proyecto para el crecimiento sostenible y la prosperidad de baja emisión de carbono para todos en un planeta sometido a presiones crecientes, no al menos por el cambio climático. Hará las veces de segunda parte del célebre “Nuestro futuro común” conocido también como Informe Brundtland, que sentó las bases de lo que hoy conocemos sobre el concepto de sustentabilidad.


Se relanzó oficialmente el Pacto Global

Bajada: 

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, la OIT, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Grupo de Trabajo del Pacto Mundial convocaron este martes 10 de agosto al relanzamiento de la iniciativa en Uruguay. La Red estuvo coordinada por la organización promotora de RSE Deres desde 2001 aunque sin mayor actividad.


El acceso al agua ya es un Derecho Humano

Bajada: 

La Asamblea General de la ONU reconoció el miércoles pasado el acceso al agua potable como un derecho humano básico y urgió a garantizar que los casi 900 millones de personas que carecen del líquido vital puedan ejercer ese derecho. Algunos países se abstuvieron.


La ONU acusa a las grandes empresas de sobreexplotar los recursos naturales

Bajada: 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) acusa a las compañías más grandes del mundo de descuidar gravemente la protección del medio ambiente explotando de forma desenfrenada los recursos naturales del planeta, informa el periódico alemán Süddeutsche Zeitung. "El capital natural del mundo está siendo destruido a gran escala", advierte el director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Achim Steiner.


Comunicado empresario ante el cambio climático

Bajada: 

Los líderes de las empresas englobadas en The Corporate Leaders Group on Climate Change han entregado a Ban Ki-Moon, Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), el documento denominado Comunicado de Copenhague sobre el cambio climático en el que se recogen las medidas concretas que este grupo de reflexión empresarial propone a los líderes políticos mundiales ante la cumbre que se celebrará en diciembre en la capital danesa. Por Sudamérica han firmado más de 40 empresas entre ellas las argentinas Banco Galicia y Metrogras.