Cómo ahorrar 254 mil euros con la eficiencia ecológica

Bajada: 

Deutsche Bank España ha adoptado una serie de medidas que han supuesto un ahorro de 1,4 millones de litros de agua, 2,2 millones de Kwh y más de 16 toneladas de papel gracias a las iniciativas sostenibles promovidas por el Departamento de CRES (Corporate Real Estate and Services) para mejorar el medio ambiente. En total, las medidas adoptadas se traducen en un ahorro económico de 254.000€. Además, el banco ha desarrollado la ‘Green Branch Guide’, que establece criterios a tener en cuenta en los proyectos de nuevas sucursales o proyectos de reforma de oficinas existentes con el objetivo de convertirlas en más ecológicas y respetuosas con el medio ambiente.


Campaña de concientización ambiental en la playa

Bajada: 

“Sumando Voluntades”, el Programa Nacional de Responsabilidad Social Corporativa de Carrefour Argentina está presente en los balnearios marplatenses Piedras Marinas y La Caseta, para generar en los niños y sus familias, hábitos socialmente responsables que contribuyan a la protección del Medio Ambiente. Mundo al Rescate se propone este verano difundir soluciones a las conductas individuales habituales a través de juegos, experiencias y la comunicación de consejos prácticos para toda la familia. Las temáticas sobre las que trabaja la iniciativa son: la capa de ozono y el efecto invernadero, los recursos naturales renovables y no renovables, los distintos tipos de fuentes de energía, el reciclaje y el uso eficiente de la basura.


Un millón de pesos invertidos en medio ambiente

Bajada: 

La alimenticia argentina Alco-Canale publicó su  Reporte Ambiental 2009. "La producción, transformación y distribución de productos que preservan el Medio Ambiente, es uno de los principales objetivos del negocio de la empresa", aseguran desde la empresa. En línea con su política de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente, Alco-Canale implementó, durante el año 2009, un Plan de Gestión Ambiental que se llevó a cabo en cada una de sus seis plantas productivas. Algunos datos relevantes informe son: el crecimiento de porcentaje en el reciclado de residuos alcanzando el 58% , la adquisición de 400 hectáreas destinadas al reuso agrícola y las inversiones  ambientales realizadas durante el pasado año que superaron el millón de pesos.


Miden la huella de carbono de toda su traza productiva

Bajada: 

La  decisión de la empresa chilena Arauco de medir su huella de Carbono ya es parte de su política corporativa de medio ambiente. La empresa realizó un proyecto exhaustivo de medición de su huella de carbono para determinar las emisiones y captura de los gases de efecto invernadero (GEI), abarcando desde el suelo forestal hasta productos terminados. Fue realizado en conjunto con Fundación Chile y AECOM Environment. El trabajo terminó en agosto de 2009.Las herramientas para realizar el estudio corresponden a la recomendada por GHG Protocol (www.ghgprotocol.org/calculation-tools/pulp-and-paper)


Banco retira financiamiento a pastera luego de campaña ambiental vía Twitter

Bajada: 

El banco nórdico Nordea anunció que no financiará la planta de celulosa Gunns en Australia a raíz de falta de garantías ambientales. La decisión (difundida a través de Twitter) fue una respuesta ante la fuerte presión pública derivada de la campaña mundial iniciada por la ONG Avaaz.org a la que se sumaron miles de ciudadanos escandinavos que son clientes y accionistas del banco. “Los miembros de Avaaz.org en toda Escandinavia han enviado más de 5 mil emails y mensajes vía Twitter a Nordea en menos de dos días para proteger los bosques australianos”, expresó el director ejecutivo de Avaaz, Ricken Patel. “Muchos clientes advirtieron que se cambiarían de banco si Nordea insistía en financiar una planta de celulosa que podría destruir alguno de los bosques más importantes del mundo”. El Director de Comunicaciones de Nordea, Rune K. Sjøhelle respondió a la petición  que Avaaz a través de la red social Twitter  afirmando que “el banco no financiaría jamás un proyecto tal cual el que se está presentando a través de los medios de comunicación”.


California renovable

Bajada: 

California suele asociarse con la maquinaria de Hollywood y con un nivel de consumo todavía más salvaje que en el resto de Estados Unidos. Sin embargo, el soleado distrito gobernado por el actor Arnold Schwarzenegger, viene demostrando también un sostenido esfuerzo en promover la generación distribuida de energías renovables que va más allá de las declaraciones; California produce 279,5 MW con energía solar, generados por unos 33.000 sistemas grandes y pequeños en todo el Estado. Estas cifras pueden adjudicarse a una continuada política implementada desde finales de 2001 y a las modificaciones introducidas desde el 1º de enero de 2007 con el programa estatal denominado Iniciativa Solar de California (CSI por sus siglas en inglés), que ha impulsado el crecimiento de instalaciones de generación distribuida, recibiendo más de 10.000 solicitudes desde su puesta en marcha, lo que representa la generación de 249,3 MW más con este sistema. "Las políticas públicas para promover las energías sustentables en el Estado del oeste norteamericano son un ejemplo de planificación inteligente. Sus 33.000 instalaciones de todos los tamaños generan casi 280 MW con energía solar, el equivalente al 40% de los 700 MW de la central atómica Atucha II" sostiene Gustavo Daniel Gil, funcionario del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina y autor de esta nota.


Acuerdo con la Cruz Roja para vehículos sostenibles

Bajada: 

Repsol y Cruz Roja han firmado hace semanas un convenio de colaboración para facilitar la renovación de la flota de vehículos de la organización en la Comunidad de Madrid. Gracias a este acuerdo, de cuatro años de duración, Repsol subvencionará  parte del coste de los equipos de Gases Licuados del Petróleo (GLP) que se instalarán en las ambulancias y en el resto de vehículos de la flota de Cruz Roja. Uno de los objetivos que se fija Cruz Roja Comunidad de Madrid en el marco de este convenio es la renovación de 21 vehículos hasta finales de 2013. Con ello, la organización y Repsol dan un paso más en su actuación en la promoción de un medio ambiente saludable y reafirman su compromiso con el consumo responsable de las energías.


Primer banco argentino con certificación ambiental

Bajada: 

Banco Galicia obtuvo esta semana la  certificación ISO 14.001: 2004  del Sistema de Gestión Ambiental implementado en su torre corporativa. La acreditación obtenida fue otorgada por Bureau Veritas y ha convertido a esta entidad en el primer banco argentino en certificar su gestión ambiental. El objetivo general que se plantea la norma es impulsar la protección ambiental y la prevención de la contaminación en armonía con el escenario socioeconómico;  es alcanzada por aquellas organizaciones que buscan mejorar y documentar la gestión ambiental que llevan adelante.


Charla gratuita sobre la mejora de la gestión ambiental

Bajada: 

La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) invita a las empresas de la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires a participar de la charla gratuita “Herramientas para la mejora de la gestión ambiental”, a realizarse el próximo miércoles 29 de junio a las 9.30 hs. en la sede del Servicio de Empleo de la entidad, ubicada en la calle Uriburu 650 de la Capital Federal.


Accionistas presionan a Apple para que brinde información ambiental

Bajada: 

Por segundo año consecutivo un grupo de accionistas ha emitido una resolución donde se le recomienda a la empresa Apple la inmediata publicación de una Memoria de Sosteniblidad donde informe y transparente su política de reducción de impacto ambiental. Estos mismos grupos también le habían sugerido conformar un Comité de Sustentabilidad  hace dos años. Ambas propuestas fueron descartadas por Apple hasta el momento. El Gobierno de Nueva York, el Fondo de Inversión Calvert y la organización de accionistas As You Sow fueron parte de las instituciones que presionaron sobre la empresa de tecnología. Para el Directorio de Apple la empresa brinda suficiente información sobre su huella de carbono en su sitio web. El tema está incluido en el orden del día de la próxima Asamblea Anual de Accionistas 2010 que será el 25 de febrero en Nueva York.