Fallas en la información ambiental en productos verdes

Bajada: 

Más del 98% de los productos etiquetados como ecológicos o respetuosos con el medio ambiente en Estados Unidos no lo son, o utilizan esa denominación de forma engañosa, según un estudio presentado por la consultoría TerraChoice al Congreso de Estados Unidos, informa el diario "The Guardian". El estudio analizó 4.000 productos de consumo, encontrando este problema en casi la totalidad de ellos, desde la falta de información verificable al uso de distintivos ecológicos de forma injustificada. En torno a la tercera parte de todos los nuevos productos alimenticios lanzados al mercado en 2008 pretendían ser naturales, asegura Dara O'Rourke, profesora de política medioambiental de la Universidad de California, Berkeley.


Logran reducir el consumo de carburantes en más de 66,7 millones de litros

Bajada: 

La cifra se extrae del informe económico elaborado por Michelin sobre las líneas de neumáticos para turismos y camiones, con sus últimos lanzamientos en 2008. La presentación de dicho informe coincide con el Día Mundial del Medio Ambiente.Según el informe elaborado por Michelin, el consumo de carburante se ha reducido en más de 66,7 millones de litros, y más de 134.000 toneladas de CO2 han dejado de emitirse a la atmósfera gracias a los nuevos neumáticos para turismos y camiones comercializados por Michelin desde el último año y medio.


Vienen consumidores de autos responsables

Bajada: 

Se espera que durante los próximos cinco años las automotrices inviertan fuertemente en nuevos productos/modelos y en novedosas tecnologías a fin de satisfacer la demanda de los consumidores por la compra de autos accesibles y eficientes en términos de consumo de combustible. A esta conclusión llegan los resultados de la encuesta anual realizada desde 1999 por KPMG, firma de servicios de auditoría, impuestos y asesoría. La muestra tomó a 200 ejecutivos de fabricantes y proveedores de la industria automotriz global.  El 96% de los encuestados consideró que el consumo eficiente del combustible será el principal factor que impulse las decisiones de compras de los consumidores; aunque los combustibles alternativos y los precios accesibles también obtuvieron porcentajes elevados con el 85% y el 83%, respectivamente.


Ecoeficiencia en cadena de hoteles global junto a proveedores

Bajada: 

Con motivo de la celebración del Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía, NH Hoteles ha instalado su sistema de ahorro de agua número 100.000. Desde que en 2007 puso en marcha su plan Medioambiental, la cadena hotelera  calcula haber ahorrado un volumen total de 430.756.000 litros, el equivalente a 172 piscinas olímpicas. NH Hoteles ha marcado entre sus prioridades el ahorro del agua. Entre 2007 y la actualidad, la cadena ha logrado un descenso medio del 9 por ciento en el consumo hídrico por huésped y habitación y se ha marcado como objetivo conseguir rebajas sucesivas de esta cifra de consumo, hasta que, en 2012, la reducción media total sea del 20 por ciento. Ha puesto en marcha, también, el sello "Eco Eficiency Commitment", que reconoce la apuesta de sus proveedores por la eficiencia energética.


Por una nueva agenda ambiental

Bajada: 

El martes 9 de junio , con la participación de más de 150 personas, se desarrolló en la sede de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (SAyDS) de la Ciudad de Buenos Aires, el Encuentro Anual CEADS – SayDS “Ambiente y Producción – Prácticas empresarias sustentables”, organizado por el Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS) y SAyDS. El Encuentro tuvo como finalidad generar un espacio destinado a compartir tanto iniciativas de política pública como también prácticas empresarias, contribuyendo al desarrollo sustentable como objetivo compartido.


Llegan las compras públicas responsables a Argentina

Bajada: 

 

Uniformes: a través del Programa de Compromiso Social Compartido para la Industria de la Indumentaria, el INTI asegura que los proveedores del Ministerio de Defensa tengan condiciones de producción dignas y seguras

Uniformes: a través del Programa de Compromiso Social Compartido para la Industria de la Indumentaria, el INTI asegura que los proveedores del Ministerio de Defensa tengan condiciones de producción dignas y seguras


Una amenaza para los pueblos indígenas

Bajada: 

Una de las mayores empresas energéticas estadounidenses, ConocoPhillips, puede suponer una amenaza “mortal” para los pueblos indígenas aislados del norte de Perú, según señala un nuevo informe de AmazonWatch y Save America’s Forests (SAF). Bajo el título “ConocoPhillips en la Amazonia peruana”, el informe explica que este gigante de la energía posee una  una “mega-concesión” de 10,5 millones de hectáreas para explorar en busca de petróleo en Perú. Se trata del mayor territorio ocupado por una compañía petrolífera estadounidense en toda la cuenca del Amazonas. Además de las amenazas para los pueblos indígenas aislados, AmazonWatch y SAF muestran su preocupación por las posibles consecuencias para otros pueblos indígenas ya contactados y para el medioambiente. La región rica en plantas, anfibios, reptiles, aves y mamíferos, ha sido considerada como uno de los “puntos calientes de la mega-biodiversidad” mundial.


Leves retrocesos en sostenibilidad

Bajada: 

Si bien HSBC ha hecho progresos en algunos objetivos de sostenibilidad en 2008, de acuerdo con su informe de RSE publicado la semana pasada, ha aumentado sus emisiones de carbono. Además, ha frenado su inversión sostenible y ha debido retrasar los planes de creación de un fondo de infraestructura ambiental, debido a la crisis financiera.


El Gobierno presenta un código para garantizar la "transparencia" de las empresas en materia medioambiental

Bajada: 

El Consejo de Ministros presentó un código de autorregulación de buenas prácticas para el uso de argumentos ambientales en la publicidad comercial, que pretende garantizar la "transparencia" del impacto de la actividad de las empresas en el medio ambiente. Después de participar en el Consejo de Ministros, la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, afirmó que la intención del código es conseguir que "el consumidor puede tener una información más transparente y, poco a poco, pueda identificar determinados medios de producción que son más beneficiosos por el medio ambiente".


Ecodeclaraciones juradas en cada producto

Bajada: 

En 2008 Alcatel-Lucent ha desarrollado “ecodeclaraciones” para más del 95% de su catálogo de productos. Las mismas resumen el impacto de los productos en el medio ambiente, teniendo en cuenta aspectos tales como el consumo de energía, emisiones, contenido de los materiales, embalajes y gestión de residuos. La compañía está creando técnicas innovadoras para asegurar que el equipamiento de red consume menos energía sin afectar a sus prestaciones.