El Foro de Bienes de Consumo presenta marco de debida diligencia en DDHH con foco en el trabajo forzoso

El marco establece el camino para implementar sistemas de diligencia debida en materia de derechos humanos. Consiste de seis pasos para identificar, abordar y prevenir los riesgos del trabajo forzoso.


"Veremos retrocesos en temas como trabajo infantil y la igualdad para las mujeres"

Olga Orozco es Jefa del Proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina (CERALC) para la OIT. En esta entrevista analizamos con la funcionaria el vínculo de esta agencia con el sector privado en materia de empleo y derechos humanos en


El reto pendiente de la debida diligencia


Este 26 de noviembre dio comienzo a la séptima edición del Foro de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos en la ciudad de Ginebra, Suiza; que se realizar hasta el miércoles 28.

Este Foro es la plataforma global para intercambiar experiencias y hacer un balance sobre los esfuerzos realizados para que los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre las empresas y los derechos humanos pasen de la teoría a la práctica.

OCDE insta a evaluar el desempeño en debida diligencia en la industria textil

La OCDE lanzó un proyecto piloto para evaluar la alineación de las empresas a la Guía de Debida Diligencia de la OCDE para Cadenas de Suministro Responsables en el Sector de la Confección y el Calzado


Las empresas alemanas del sector textil fallan en temas de DD.HH y cadena de valor

Bajada: 

El Centro de Recursos de Empresas y Derechos Humanos presentó un análisis del desempeño de las empresas alemandas en materia de DD.HH. Se analizaron cuatro años de denuncias de abusos en empresas alemanas, de las cuales una gran mayoría se produjeron fuera de Europa occidental. El sector textil y el de tecnología fueron los más denunciados en estos últimos cuatro años, sobre todo por la violación de derechos laborales. 


El Parlamento Europeo pide legislar la debida diligencia en Derechos Humanos

Bajada: 

Los miembros del Parlamento Europeo (diputados) aprobaron el pasado 29 de abril una moción que insta a adoptar una resolución obligatoria para la debida diligencia empresaria en temas de DD.HH. La moción coincidió con el segundo aniversario del colapso del Rana Plaza.


Francia obligará a sus empresas a controlar su cadena de valor en el extranjero

Bajada: 

La Asamblea Nacional de Francia tiene a tiro de aprobación un proyecto de Ley presentado por la bancada socialista que obligará a las empresas multinacionales francesas a controlar a sus filiales en el extranjero y a desarrollar mecanismos de debida diligencia para que sus proveedores cumplan con los derechos humanos. 


Orientaciones prácticas para la debida diligencia empresarial

Bajada: 

Poniendo un foco especial en la debida diligencia, Sustentia Innovación Social publica un documento que dirigido a acompañar específicamente a la empresa en la comprensión de las implicaciones que representan los Principios Rectores de ONU sobre empresa y derechos humanos (DDHH). Su enfoque es eminentemente práctico y centrado en la presentación de algunas soluciones enfocadas a la integración de los Principios Rectores en los procesos de gestión de una empresa.