Primer banco de desarrollo multilateral en firmar Acuerdo Marco de Acreditación con el Fondo Verde para el Clima

CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- y el Fondo Verde para el Clima (GCF por sus siglas en inglés) suscribieron un acuerdo para desarrollar proyectos resilientes y de baja emisión de carbono en los países de América Latina.


La ONU firma alianza con Bolsas de Valores para promover las finanzas verdes

La iniciativa a favor de las Bolsas de Valores Sostenibles de las Naciones Unidas (United Nations Sustainable Stock Exchanges) reunió a los líderes de los mercados de capitales en el Foro Mundial de Inversión UNCTAD 2016 en Nairobi, Kenia, para id


Análisis de los impactos financieros del capital natural

Bajada: 

El informe “Capital Natural: Exposición al Riesgo del Sector Financiero en Brasil” cuantifica en términos financieros los impactos de capital natural de 45 sectores de actividad en Brasil, incluyendo la agricultura, cemento, productos químicos, la energía, la silvicultura y el acero. El costo del capital natural total de empresas financiadas por los bancos brasileños y los fondos de pensiones es de R $ 1,646bn. Los sectores con los más altos costos de capital natural incluyen la cría de ganado, el cultivo de soja, y la extracción de petróleo y gas.


Evalúan el desempeño en sustentabilidad de los bancos brasileros

Bajada: 

El Instituto Brasileño de Defensa del Consumidor (Idec) presenta la Guía de Financias Justas con el objetivo de proporcionar una herramienta que evalúe las políticas de los bancos y el sistema financiero brasileros en temas de sustentabilidad. HSBC obtuvo la mejor puntuación por sus políticas en Brasil.


BBVA se incorpora a los Principios de Bonos Verdes de Ceres

Bajada: 

BBVA ha anunciado su participación como miembro de los Green Bond Principles, las directrices voluntarias basadas en la transparencia e integridad en el desarrollo del mercado. Green Bonds es un concepto desarrollado en 2007 para dar respuesta a la demanda creciente de inversores interesados en oportunidades vinculadas a la protección ambiental. Su lanzamiento tuvo lugar en enero de 2014 y han sido desarrollados con la colaboración de emisores, inversores y organizaciones ambientales.


Herramienta sobre financiamiento verde en América Latina

Bajada: 

A fines de abril se anunció el lanzamiento de KLAVE Finanzas Verdes, una nueva herramienta para compartir experiencias y aprendizajes clave en el desarrollo de programas de financiamiento verde en América Latina y el Caribe. La misma es una fuente de conocimiento para quienes trabajan en Bancos Nacionales de Desarrollo en la promoción de programas de financiamiento para la transición a una economía verde.