El Consejo Federal de Suiza ha puesto en vigor una ordenanza sobre divulgaciones climáticas obligatorias para las grandes empresas a partir del 1 de enero de 2024.
Francia prohíbe la publicidad de combustibles fósiles
El 22 de agosto entró en vigor en Francia una medida que fue votada en 2021 en el marco de la Ley Climática, la cual impide que los proveedores de energías no renovables promocionen sus productos emisores de gases de efecto invernadero.
Se aprobó la primera Ley de Eficiencia Energética en Chile
De acuerdo con el último estudio del Observatorio de RSC de España sobre las memorias anuales de las empresas del IBEX 35, la calidad de la información sobre sustentabilidad ha mejorado con la entrada en vigor en 2018 de la Ley 11/2018.
El Senado reformó la semana pasada la Ley General de Salud para incluir en los alimentos y bebidas un sistema de etiquetado frontal con información nutricional sobre ingredientes como azúcar, sal y grasas trans. Polémica con la industria.
Costa Rica propone ley para combatir contaminación por plásticos
El Estado de California se convirtió en el primer estado en EE.UU. en aprobar una legislación que termina con la venta de cosméticos probados en animales.
Los efectos de la Ley Chilena de Fomento del Reciclaje
En junio de 2016, teniendo como base el Principio “contaminador-paga”, Chile aprueba su primera Ley Marco para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y el fomento al reciclaje. Bajo la competencia del Ministerio del Medio Ambiente, la Ley N° 20.920, conocida como Ley REP, establece que todos los productores o importadores de “productos prioritarios” deben hacerse cargo de los bienes, una vez que terminan su vida útil.
La Corte IDH reconoció la relación “innegable” entre el cuidado del Ambiente y los DD.HH.
Por primera vez la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) desarrolló el contenido del derecho al medio ambiente sano, tras una consulta realizada por el Estado de Colombia.