Micromovilidad: desafíos y oportunidades


Más de la mitad de la población mundial vive en ciudades y la tendencia está en aumento, conllevando un gran impacto en el sector de la movilidad. El número de habitantes de las ciudades va acompañado de un aumento del número de vehículos, lo que también implica mayor contaminación. Además, luego de la pandemia la movilidad también se vio afectada, donde en algunos casos se siguió prefiriendo el transporte individual, lo que generó un mayor tráfico, pero en paralelo también la micromovilidad ganó terreno.

Se presentó en sociedad una nueva iniciativa para acelerar el progreso hacia un futuro de cero emisiones netas

Los líderes de nueve empresas anunciaron el establecimiento de una nueva iniciativa para acelerar la transición hacia una economía global de cero emisiones netas.


Las plantas de Mercedes-Benz serán carbono neutral en 2022

La empresa estableció que, a partir del 2022, la producción de sus plantas en Alemania operará con emisiones neutras de CO2. De esta manera, deja la electricidad a base de carbón para obtener energía eléctrica solo de fuentes renovable.


Vehículos eléctricos compartidos, la nueva tendencia en movilidad sustentable

Bajada: 

Las empresas de automóviles están en plena carrera por liderar el mercado de la movilidad sustentable en Europa. Hace un mes Toyota instaló estaciones de carga de vehículos eléctricos bajo la modalidad de autos compartidos. Ahora se suma Mercedes-Benz con el servicio de car2go de vehículos Smart en Frankfurt (Alemania). 


Más de 10 millones de pesos destinados a la inversión social

Bajada: 

Mercedes Benz Argentina presentó su tercer Reporte de Sustentabilidad correspondiente al período 2011-2012, el cual alcanzó el nivel B según los indicadores del Global Reporting Initiative (GRI). Se destaca la recientemente lanzada área de Business Innovation, una plataforma para la creación de nuevos productos y proyectos desde la que la compañía desarrollará iniciativas de negocios en movilidad, servicios digitales, energía y educación, entre otros. También la inversión social, la cual ha superado los 10 millones de pesos y cuyo eje principal es la educación.