Mediante la Resolución Exenta N°8/2022, Chile ha aprobado y publicado en el Diario Oficial la nueva Estrategia Nacional de Electromovilidad, cuyo objetivo es estable
Renault, Nissan y Mitsubishi definen estrategia en común centrada en vehículos 100% eléctricos
Renault Group, Nissan Motor Corporation y Mitsubishi Motors Corporation, los miembros de una de las principales alianzas automotrices del mundo, han anunciado proyectos y acciones en común para acelerar y dar forma a su futuro hacia 2030, centránd
Ford presentó la primera primera pick-up electrificada de Argentina
Ford Argentina presentó la Nueva F-150 Híbrida, la primera pick-up electrificada del país con un diseño totalmente renovado y con la incorporación de más tecnologías inteligentes y semiautónomas, sumado a las asistencias a la conducción.
Transporte Cero Emisiones en la COP26: Compromisos públicos y privados
El día miércoles 10 de noviembre fue dedicado al transporte cero emisiones en la COP26 y contó con la presencia de Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido. Más de 100 países, ciudades, estados, fabricantes, propietarios de flotas y empresas vinculadas se unieron para comprometerse a poner fin a la venta de vehículos con motor de combustión interna en los principales mercados para 2035 y en todo el mundo para 2040.
En 2035 sólo venderán vehículos eléctricos en Chile
En el clima económico actual, con bastante frecuencia es posible escuchar hablar sobre globalización, innovación e Industria 4.0. Para que el mercado pueda mantener su ventaja competitiva se necesita de proveedores que no solo comprendan estos conceptos, sino que también asuman un papel de liderazgo en las áreas de especialización respectivas.
DHL tendrá los primeros aviones de carga totalmente eléctricos
DHL Express ha pedido 12 aviones totalmente eléctricos de cero emisiones (Alice eCargo) al fabricante Eviation. El primer vuelo tendrá lugar a finales de este año.
Incrementar los puntos de carga públicos es vital para promover la movilidad eléctrica
Según estimaciones de las Naciones Unidas, entre enero de 2016 y septiembre de 2019, se registraron casi 6.000 vehículos eléctricos livianos en América Latina y el Caribe. Durante ese periodo, el mayor crecimiento se dio en países como Colombia, México, Costa Rica y República Dominicana.
Mercedes-Benz alcanzará la electrificación total a finales de la década
Mercedes-Benz anunció que se está preparando para que sus vehículos sean totalmente eléctricos para finales de la década, ya que para ese entonces consideran que estarán dadas las condiciones del mercado que así lo permitan.
Nissan crea un Hub de vehículos eléctricos para liderar la movilidad sin emisiones