Presentan el Atlas Global de Justicia Ambiental

Bajada: 

El Atlas Global de Justicia Ambiental es uno de los resultados más relevantes del proyecto europeo EJOLT (Environmental Justice Organizations, Liabilities and Trade). Es una plataforma interactiva de mapas que analiza la trayectoria de más de un millar de conflictos ecológicos y aporta evidencia sobre los desequilibrios estructurales de poder en la economía global.


Los beneficios financieros de los edificios eficientes

Bajada: 

La iniciativa financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente presenta resultados que evidencian que invertir en reacondicionar la infraestructura energética de los edificios para hacerlos más eficientes tiene un retorno financiero de corto plazo y proporciona buenos rendimientos durante décadas. 


Exigen a Shell que limpie derrames en Nigeria

Bajada: 

Hace dos años el PNUMA elaboró un listado con recomendaciones concretas para que Shell y el Gobierno Nigeriano restableciesen el desastre originado en el delta de Níger por sus vertidos de petróleo. La empresa no ha procedido al restablecimiento de la zona contaminada ni ha creado un fondo de restauración medioambiental destinado a Onigoland, como recomendaba el PNUMA. Ahora la organización ambientalista Amigos de la Tierra Nigeria ha lanzado una campaña para presionar a la empresa para que tome acciones.


PNUMA destacó el liderazgo de Perú para promover la producción y el consumo sostenible

Bajada: 

El Perú es visto en la región de América Latina y el Caribe como uno de los países que a nivel global se ha convertido en líder de la promoción del intercambio de experiencias sobre producción y consumo sostenible, señaló la directora del área empresarial del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Elisa Tonda. Un claro ejemplo, señalo la representante del organismo internacional,  es la legislación en materia de ecoeficiencia que el Estado peruano, a través del Ministerio del Ambiente (MINAM), ha puesto en acción para ser más productivos, usando menos recursos y con un menor impacto en el ambiente.


PNUMA presenta plataforma online por el consumo y la producción sustentable

Bajada: 

El Programa de Naciones Unidas para el Medio ambiente (PNUMA) lanzó la plataforma Global de Consumo y Producción Sustentable, CSP Clearinghouse, que pretende mostrar los avances y tendencias en torno a ciudades y edificios sustentables, producción sustentable, estilos de vida y educación. Utiliza los principios de las redes sociales para reunir a la comunidad y crear un centro único para desarrollar el conocimiento y cooperación sobre Consumo y Producción Sustentable.


El PNUMA considera posible lograr los objetivos de sostenibilidad en América Latina

Bajada: 

Un nuevo informe presentado por el PNUMA, “Perspectivas del Medio Ambiente Mundial (GEO-5)”, muestra que la región de América Latina y el Caribe puede alcanzar los objetivos de sostenibilidad mediante un marco sólido de gobernanza ambiental. Los grandes desafíos detectados son: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el acceso al agua potable, además de la pobreza y la desigualdad. El informe cita iniciativas que están liderando el camino hacia una economía verde


El Biocomercio enfrenta la falta de apoyo de las instituciones financieras

Bajada: 

Los bienes y servicios derivados de la Biodiversidad en Perú se han incrementado en un 20% en los últimos 5 años, según revela un informe del PNUMA. A pesar de este crecimiento el Biocomercio encuentra dificultades de financiamiento por la falta de confianza de las instituciones financieras peruanas. El interés bancario para apoyar estos proyectos supera el 25% frente al 9% otorgado a pymes.


Nueva alianza de la ONU ayudará a 30 países a transitar hacia la economía verde

Bajada: 

El PNUMA, la OIT, la UNIDO y el UNITAR son los organismos de la ONU que formarán la Alianza para la Acción en la Economía Verde (PAGE) que apoyará a 30 países durante los próximos siete años para que implementen estrategias de economía verde que generen empleos, promuevan tecnologías limpias y reduzcan los riesgos ambientales.