PNUMA destacó el liderazgo de Perú para promover la producción y el consumo sostenible

Bajada: 

El Perú es visto en la región de América Latina y el Caribe como uno de los países que a nivel global se ha convertido en líder de la promoción del intercambio de experiencias sobre producción y consumo sostenible, señaló la directora del área empresarial del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Elisa Tonda. Un claro ejemplo, señalo la representante del organismo internacional,  es la legislación en materia de ecoeficiencia que el Estado peruano, a través del Ministerio del Ambiente (MINAM), ha puesto en acción para ser más productivos, usando menos recursos y con un menor impacto en el ambiente.


PNUMA presenta plataforma online por el consumo y la producción sustentable

Bajada: 

El Programa de Naciones Unidas para el Medio ambiente (PNUMA) lanzó la plataforma Global de Consumo y Producción Sustentable, CSP Clearinghouse, que pretende mostrar los avances y tendencias en torno a ciudades y edificios sustentables, producción sustentable, estilos de vida y educación. Utiliza los principios de las redes sociales para reunir a la comunidad y crear un centro único para desarrollar el conocimiento y cooperación sobre Consumo y Producción Sustentable.


El PNUMA considera posible lograr los objetivos de sostenibilidad en América Latina

Bajada: 

Un nuevo informe presentado por el PNUMA, “Perspectivas del Medio Ambiente Mundial (GEO-5)”, muestra que la región de América Latina y el Caribe puede alcanzar los objetivos de sostenibilidad mediante un marco sólido de gobernanza ambiental. Los grandes desafíos detectados son: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el acceso al agua potable, además de la pobreza y la desigualdad. El informe cita iniciativas que están liderando el camino hacia una economía verde


El Biocomercio enfrenta la falta de apoyo de las instituciones financieras

Bajada: 

Los bienes y servicios derivados de la Biodiversidad en Perú se han incrementado en un 20% en los últimos 5 años, según revela un informe del PNUMA. A pesar de este crecimiento el Biocomercio encuentra dificultades de financiamiento por la falta de confianza de las instituciones financieras peruanas. El interés bancario para apoyar estos proyectos supera el 25% frente al 9% otorgado a pymes.


Nueva alianza de la ONU ayudará a 30 países a transitar hacia la economía verde

Bajada: 

El PNUMA, la OIT, la UNIDO y el UNITAR son los organismos de la ONU que formarán la Alianza para la Acción en la Economía Verde (PAGE) que apoyará a 30 países durante los próximos siete años para que implementen estrategias de economía verde que generen empleos, promuevan tecnologías limpias y reduzcan los riesgos ambientales.


Merkel no va a Río + 20 pero pide a la ONU que cree una agencia de desarrollo sostenible

Bajada: 

La jefa de gobierno alemana, Angela Merkel, afirmó que la ONU debería crear una agencia especializada a cargo del desarrollo sostenible."Dada la crucial importancia de temas como el desarrollo sostenible o la protección del medio ambiente, la ONU tiene que tener, en mi opinión, una institución a cargo del desarrollo sostenible", declaró.La posible creación de esta agencia podría ser uno de los temas de la cumbre de la ONU sobre el desarrollo sostenible Rio+20 que se celebrará en Brasil. La embajada de Alemania en Brasilia había confirmado el lunes que Merkel no asistirá a esta cumbre. La ausencia de Merkel será una de las principales en la cumbre. David Cameron y Barack Obama tampoco irían a Río.


Ranking de los temas ambientales del siglo 21

Bajada: 

El PNUMA ha elaborado un cuidadoso y legitimado ranking de los temas emergentes más importantes relacionados con el medio ambiente en el mundo, presentados de manera que se refleje su relación con las distintas dimensiones del desarrollo sostenible. Éstos también se relacionan con los principales elementos del medio ambiente global, así como con importantes temas transversales.