ABB se une a la red de las Naciones Unidas para promover la eficiencia energética

Bajada: 

ABB anunció en la Cumbre del Clima de la ONU en Nueva York que se unirá a la acción global del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en la mejora de los equipos de eficiencia energética. La empresa va a aportar su experiencia en motores y transformadores de energía eficiente para ayudar a los gobiernos a diseñar políticas que aceleran el ahorro de energía. 


Los electrodomésticos eficientes podrían ahorrar el 11% de la energía de América Latina

Bajada: 

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) anunció hoy una nueva iniciativa para acelerar la transición a electrodomésticos y equipos de alta eficiencia, con el objetivo de reducir la demanda de energía global, mitigar el cambio climático y mejorar el acceso a la energía. Los aparatos alcanzados serían lámparas, aires acondicionados, refrigeradores, motores eléctricos, ventiladores de techo, y transformadores de distribución


LA ONU llama a las empresas a medir y racionalizar su consumo de plástico

Bajada: 

El PNUMA presentó un estudio, “La valoración del plástico”, en el que afirma que los residuos plásticos que amenazan la ecosistemas marinos estarían causando un daño económico de al menos US $ 13 mil millones. Crece la preocupación por los microplásticos encontrando dentro de las especies marinas. La investigación revela la necesidad de que las compañías consideren su huella de plásticos, del mismo modo en que lo hacen para el carbono, el agua y los bosques.


Se viene la primera Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente

Bajada: 

Del 23 al 27 de junio se realizará en Nairobi, Kenia, la Primera Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (UNEA) que marcará un momento histórico en el recorrido de 43 años del PNUMA. Por primera vez, los 193 miembros de las Naciones Unidas más los Estados Observadores y grupos de interés mayoritarios, estarán representados en esta Asamblea, confiriendo a UNEA un nivel de representación, legitimidad y autoridad únicos.


El PNUMA lanza campaña de turismo sostenible para la Copa del Mundo Brasil 2014

Bajada: 

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y los Ministerios de Brasil de Medio Ambiente, Deporte Turismo y de Desarrollo Social lanzaron la edición 2014 del Pasaporte Verde, una iniciativa cuyo objetivo es promover una cultura viajera más responsable y ecológica. Puede descargarse como una aplicación o ser usado en línea y aporta consejos a los turistas sobre cómo minimizar su impacto medio ambiental durante su estancia en Brasil. 


Argentina se suma al Proyecto Global sobre Compras Públicas Sostenibles y Eco‐etiquetado

Bajada: 

Se llevó a cabo en Buenos Aires la II Reunión del Grupo Regional de Coordinación de los Países del Cono Sur en el marco del Proyecto Global sobre Compras Públicas Sostenibles y Eco‐etiquetado (SPPEL) del Programa de las Naciones Unidas PNUMA. Se trata del puntapié inicial de la participación argentina en el proyecto SPPEL, que buscará incrementar el conocimiento y la capacidad para el desarrollo de políticas sobre compras públicas sostenibles y ecoetiquetado. Autoridades advirtieron sobre el uso de etiquetas como barreras paraarancelarias. 


Presentan el Atlas Global de Justicia Ambiental

Bajada: 

El Atlas Global de Justicia Ambiental es uno de los resultados más relevantes del proyecto europeo EJOLT (Environmental Justice Organizations, Liabilities and Trade). Es una plataforma interactiva de mapas que analiza la trayectoria de más de un millar de conflictos ecológicos y aporta evidencia sobre los desequilibrios estructurales de poder en la economía global.


Los beneficios financieros de los edificios eficientes

Bajada: 

La iniciativa financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente presenta resultados que evidencian que invertir en reacondicionar la infraestructura energética de los edificios para hacerlos más eficientes tiene un retorno financiero de corto plazo y proporciona buenos rendimientos durante décadas. 


Exigen a Shell que limpie derrames en Nigeria

Bajada: 

Hace dos años el PNUMA elaboró un listado con recomendaciones concretas para que Shell y el Gobierno Nigeriano restableciesen el desastre originado en el delta de Níger por sus vertidos de petróleo. La empresa no ha procedido al restablecimiento de la zona contaminada ni ha creado un fondo de restauración medioambiental destinado a Onigoland, como recomendaba el PNUMA. Ahora la organización ambientalista Amigos de la Tierra Nigeria ha lanzado una campaña para presionar a la empresa para que tome acciones.