Starbucks, Yahoo y Sprint presionan al Congreso de EE.UU. para extender un incentivo fiscal para la industria de energía eólica

Bajada: 

Las empresas que impulsan la energía eólica están presionando al congreso de EE.UU. para extender un incentivo fiscal ( 2,2 % del kilovatio-hora) para la generación de energía eólica antes de que expire el 31 de diciembre de 2012. Entre los firmantes se encuentran Ben & Jerry’s, Starbucks, Symantec, Yahoo!, Levi Strauss & Co., Johnson & Johnson y Sprint, entre otros.


Informe sobre packaging ecológico en la industria Fast Food

Bajada: 

Dogwood Alliance presentó el informe "Embalaje ecológico en la industria del Fast Food: Una hoja de ruta hacia las Mejores Prácticas". El trabajo describe ocho atributos clave del packaging de alimentos en las empresas de comidas rápidas y su relación con el medio ambiente, y ofrece una guía sencilla sobre cómo evaluar estos impactos en la cadena de suministro. Se destacan los casos de McDonalds y Starbucks.


Inauguran tienda verde en base a contenedores reciclados

Bajada: 

Starbucks ha inaugurado su nueva tienda de Seattle, la cual ha sido diseñada en base a contenedores reciclados que fueron originalmente utilizados para transportar mercaderías en barcos y camiones. Según la compañía, es la primera de una serie de locales que piensan abrir en el futuro con similares características.


Se actualizó el índice de sustentabilidad del NASDAQ

Bajada: 

El NASDAQ OMX Group y CRD Analytics han anunciado los resultados de la clasificación bienal del Índice de Sustentabilidad NASDAQ OMX CRD Global Las empresas Alcoa, Caterpillar, Diageo, Fluor, Ingersoll-Rand, Reed Elsevier y Starbucks se han agregado a la cartera,  mientras que Advanced Micro Devices, Citigroup, JPMorgan Chase, Eli Lilly, Petrobras, Raytheony  y Shire plc han sido retirados. 


Dura condena contra Starbucks por práctica antisindical

Bajada: 

La Corte de Apelaciones de Santiago ratificó la condena por prácticas antisindicales durante un proceso de negociación colectiva  en contra de la empresa Starbucks Coffee Chile. Asimismo se  ordenó a la empresa a cesar las conductas de injerencia, absteniéndose en el futuro de realizar comunicados escritos referentes a la actividad sindical durante el proceso de negociación colectiva, realizar, dentro de un plazo de seis meses, una capacitación a los gerentes de distrito, de al menos 12 horas, sobre la libertad sindical y pagar tres multas por un monto total de $ 11.648.100.


Acuerdo entre productores y Multinacional por comercio justo

Bajada: 

Starbucks y el Gobierno de Etiopía firmaron la última semana un acuerdo de distribución, marketing y licencias que pone fin al  litigio sobre las denominaciones de café del país y asocia al país y la empresa para ayudar a los productores de café en Etiopía. La agencia internacional de desarrollo Oxfam Internacional celebra el acuerdo, que puede conceder a los productores un porcentaje más justo de los beneficios por sus marcas de café de prestigio mundial: Sidamo, Harar y Yirgacheffe.


Pagarán 64 mil euros para cerrar una demanda por discriminación

Bajada: 

Starbucks Corp. acordó pagar 85.000 dólares para resolver una demanda por discriminación por discapacidad presentada en el 2006 por la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC por sus iniciales en inglés) luego que la compañía despidiera a una camarera de Seattle que padece desorden bipolar.


Acciones solidarias en Navidad

Bajada: 

Starbucks Coffee Argentina anunció que durante el mes de diciembre los empleados de la compañía llevarán a cabo una serie de actividades con las dos fundaciones con las cuales la compañía viene colaborando, Juanito y Natalí Dafne Flexer, para que los chicos de ambas instituciones puedan celebrar también la llegada de la Navidad.


Proveedores proponen compra de multinacional

Bajada: 

El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Gabriel Silva, propuso una alianza de los países productores para comprar la cadena de cafeterías estadounidense Starbucks Corp y tener un canal de distribución propio. Colombia es el tercer productor mundial de café después de Brasil y Vietnam y para este año su producción ascenderá a alrededor de 12 millones de sacos de 60 kilos. "La crisis financiera da varias oportunidades: la acción de Starbucks bajó de 45 dólares a 8 dólares. Podríamos unirnos todos para comprar esa empresa y tener así un canal de distribución propio, controlado por los países productores", dijo el gerente de la Federación en una entrevista publicada por el diario El Tiempo.


Inauguran locales que preservan el medio ambiente

Bajada: 

Starbucks Coffee Argentina anunció la apertura en el barrio de “Las Cañitas” de la primera tienda de la compañía que incorpora en su construcción nuevos conceptos relacionados con la preservación y cuidado del medio ambiente. Inspirada en la iniciativa Starbucks™ Shared Planet™, la compañía inaugura su segunda tienda en menos de una semana incorporando materiales reciclados en la edificación.