El estado de la Responsabilidad Social Empresarial en Ecuador

Bajada: 

El Consorcio Ecuatoriano de Responsabilidad Social Empresarial (CERES) y Fundación CODESPA han presentado un manual sobre el estado de la Responsabilidad Social Empresarial en Ecuador, para  apoyar a las empresas en la integración de la Responsabilidad Social en sus estrategias.


Ecuador aprueba el semáforo en el etiquetado de alimentos

Bajada: 

Ecuador se ha convertido en el primer país de América Latina en adoptar el sistema del semáforo para alertar a los consumidores sobre la cantidad de grasas, azúcar y sal de diversos productos alimenticios. Alerta de un vistazo sobre los contenidos de grasas, azúcar y sal en los alimentos.


Cena Anual de Cimientos

Bajada: 

El próximo martes 13 de mayo, Cimientos celebrará la decimo cuarta edición de su tradicional Cena Anual en el Restaurante Central de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Tendrá como oradores principales a Eduardo Franck, presidente de Cimientos y Gloria Vidal, ex Ministra de Educación y actual embajadora de Ecuador en la Argentina, una educadora con fe en la escuela pública como generadora de oportunidades y de cohesión social. 


Ecuador medirá el valor económico de sus ecosistemas

Bajada: 

Hubo reuniones oficiales con la Iniciativa “La Economía de los Ecosistemas y la Biodiversidad” (TEEB, por sus siglas en inglés) del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA-UNEP). El país desarrollará un estudio Nacional TEEB para realizar una valoración económica de sus servicios ecosistémicos y analizar las posibilidades de su comercialización y posibles cambios en políticas ambientales.


Conferencia “Economía Circular: El reto de innovar, crecer y reducir”

Bajada: 

La Red del Pacto Global de Naciones Unidas en Ecuador organiza el almuerzo conferencia: "La Economía Circular: El reto de innovar, reducir y crecer". Como expositor estará Guillermo de la Torre, director de asuntos corporativos en Unilever Middle Américas (Colombia, Venezuela, Ecuador y Centroamérica). Se realizará el 27 de noviembre de 2013 a las 12.30 hrs. en el Salón Amazonas del Hotel JW Marriot (Quito). 


Ecuador lidera Declaración Conjunta sobre Empresas Transnacionales y Derechos Humanos

Bajada: 

La Declaración recoge las preocupaciones de los países del Sur global respecto a las flagrantes violaciones a los derechos humanos provocadas por las operaciones de las grandes corporaciones transnacionales. Busca generar un instrumento jurídico internacional vinculante que ponga en evidencia las obligaciones de las corporaciones transnacionales en DD.HH.


Ecuador desactiva el proyecto de pago por servicios ambientales de Yasuní

Bajada: 

El Presidente de Ecuador Rafael Correa anunció ayer el fin de la iniciativa ambiental Yasuní- ITT. “Lamentablemente, tenemos que decir que el mundo nos ha fallado”, señaló Correa. El fideicomiso suscrito entre el gobierno del Ecuador y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 2007 obligaba a Ecuador a abstenerse de explotar las reservas de crudo en el campo Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT), a cambio de una compensación por parte de los países desarrollados de por lo menos US$ 3.500 millones, para ser utilizados en los próximos 13 años en programas de desarrollo social y sostenible en la zona.


Perú, Colombia y Ecuador promueven el Biocomercio

Bajada: 

El Proyecto de Biocomercio Andino, que involucra a Colombia y Ecuador, es ejecutado en el Perú por PromPerú y otorga financiamiento a iniciativas de uso sostenible de la biodiversidad nativa con enfoque de mercado. Perú es el único país que ha considerado en todos sus Tratados de Libre Comercio (TLC) a su biodiversidad.


Se conformó el Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social en la ciudad de Quito

Bajada: 

Se ha conformado el Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social el cual ha sido creado para institucionalizar un espacio de diálogo y participación en el que los distintos grupos de interés puedan expresarse en forma transparente, pública y sistemática, sobre la situación actual y el fomento de la RSE, además de proponer acciones en base a la sinergia de las organizaciones para generar competitividad y sostenibilidad en el Distrito Metropolitano de Quito, en Ecuador.