La discusión de la Transparencia en la COP26


El marco de transparencia en el Acuerdo de París es la herramienta de rendición de cuentas que los gobiernos firmantes del Acuerdo deberán utilizar para informar cómo están cumpliendo con sus objetivos climáticos, con sus NDC como se la conoce en la jerga de la COP26. Se trata de establecer las reglas para reportar e informar los avances de los compromisos.

Aviva Investors lanza segundo fondo de capital con foco en Cambio Climático

El Fondo de Equidad Global para la Transición Climática de Aviva Investors tiene como objetivo superar a los mercados mundiales de renta variable y será administrado por el gerente de cartera Jaime Ramos Martin.


Publican el segundo informe sobre ESG, riesgo crediticio y calificaciones

El informe, “Percepciones cambiantes: ESG, riesgo de crédito y calificaciones (Parte 2: Explorar las desconexiones)”, es la segunda publicación de una serie de tres informes para mejorar la consideración sistemática y transparente de cuestiones am


Las compañías que lideran en impacto social obtienen mayores beneficios financieros

Un nuevo análisis de BCG a más de 300 compañías señala que las empresas que tienen buen desempeño medioambiental, social y de gobierno corporativo, pueden mejorar su valuación y sus márgenes en el mercado.


Los accionistas exigen a la cadena Chipotle publicar información sobre su estrategia de RSE

Bajada: 

Un 31% de los accionistas de la cadena Chipotle Mexican Grill, que representa $ 3.5 mil millones de dólares de su capitalización, votó a favor de la solicitud de publicar un informe de sostenibilidad. La propuesta había sido presentada por los fondos de inversión Trillium Asset Management y Domini Social Investments y exigía a la empresa emitir un informe anual de sostenibilidad que describa las respuestas de corto y largo plazo de la compañía a cuestiones relacionadas con lo social, lo ambiental y la ética. Consideran que el posicionamiento "verde" de la empresa pierde fuerza al negarse a brindar información clave a los inversores.


El vínculo entre los factores ambientales, sociales y de gobierno (ESG) y el riesgo de crédito corporativo

Bajada: 

Los Principios para la Inversión Responsable (PRI) presentan un documento de trabajo que examina cómo los diferentes factores ambientales, sociales y de gobierno (ESG) se correlacionan con los rendimientos de los bonos, las calificaciones crediticias y, en última instancia, el rendimiento de la inversión.


Nuevas Métricas de desempeño ambiental, social y de gobierno (ESG) para las decisiones de inversión

Bajada: 

MSCI, proveedor líder de herramientas para las decisiones de inversión, presentó un conjunto de métricas de sustentabilidad, “MSCI ESG DataMetrics”, que ofrecen indicadores de desempeño ambiental, social y de gobierno (ESG por sus siglas en inglés) para orientar las decisiones de inversión y guiar la divulgación de los impactos socio-ambientales de los proyectos de inversión.