El objetivo es que el usuario pueda tomar decisiones que ayuden a mejorar las condiciones climáticas y aporten a la sustentabilidad del medio ambiente.
Nuevas demandas contra la industria tecnológica por la minería de Cobalto
La organización International Rights Advocates presentó una demanda colectiva federal en Washington contra cinco compañías tecnológicas por “estar beneficiándose a sabiendas (…) de la cruel y brutal utilización de niños" para extraer cobalto en co
Google y Carbon Tracker utilizarán satélites para medir emisiones de centrales eléctricas
Durante el año pasado, la compra total de energía de Google proveniente de fuentes como la eólica y solar excedió la cantidad de electricidad utilizada por sus operaciones en todo el mundo, incluidas las oficinas y los centros de datos.
Ex empleados de Facebook y Google forman coalición contra la adicción a la tecnología
Un grupo de profesionales de Silicon Valley, que fueron los primeros empleados en Facebook y Google, alarmados por los efectos nocivos de las redes sociales y los teléfonos inteligentes, se están uniendo para desafiar a las compañías que ayudaron
Las empresas en el centro de la escena de los compromisos de la COP21
( De nuestro ENVIADO ESPECIAL, PARIS) Este viernes se incrementó la presencia del sector privado en la COP21 de cara a la semana próxima en la que las empresas serán protagonistas excluyentes junto a los ministros de medio ambiente.
¿Cómo se están preparando las empresas para los nuevos Objetivos de Desarrollo Sustentable?
En esta nota presentamos algunos ejemplos de empresas que están adaptando sus políticas y estrategias de sustentabilidad para alinearlos a los nuevos Objetivos de Desarrollo Sustentable aprobados por la ONU el pasado mes de septiembre. Empresas como SabMiller, Mars y GE se destacan por aprobar nuevas estrategias alineadas con los ODS; Ericsson y Google están trabajando para destacar la importancia de las TICs en la consecusión de los objetivos; UPS, Global SkyPower y ANZ Bank son otros de los ejemplos citados a continuación.
Apple, Google, Intel y Adobe pagarán una demanda por políticas injustas de contratación
Las empresas de tecnología han acordado pagar 415 millones de dólares para resolver una demanda colectiva que acusaba a las firmas tecnológicas de conspirar para no contratar a los empleados de competencia.