Por primera vez en la historia, la justicia ha acusado a una empresa de ser responsable del cambio climático, lo que sienta un precedente en el mundo corporativo.
“Las críticas a la debida diligencia obligatoria pasan por cómo puede afectar a la economía y la competitividad"
Alemania avanza en la aprobación de una ley de empresas y derechos humanos, cuyo foco está en la cadena de valor. La llamada Ley de Cadena de Suministro aún necesita la aprobación parlamentaria ¿Cree que finalmente se aprobará?
La Unión Europea avanza en la legislación sobre debida diligencia obligatoria
El Parlamento Europeo ha allanado el camino para adoptar una nueva legislación en la UE que obligue a las empresas a respetar estándares medioambientales y de derechos humanos en sus cadenas de producción.
Amnistía plantea medidas para que la industria de las baterías no vaya en contra de los DDHH y el medioambiente
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, la Red Argentina del Pacto Global de Naciones Unidas, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina, la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los D
Programa de prevención de trata de personas en estaciones de servicio
La empresa Axion Energy ha puesto en marcha un novedoso programa que quiere sensibilizar a los colaboradores que trabajen en estaciones de servicio acerca de las pr
Suiza vota la responsabilidad legal en DDHH de sus empresas en el extranjero
A fin de año se celebrará un referendum en el que los ciudadanos suizos decidirán sobre la responsabilidad legal de las empresas suizas que violen los derechos humanos o agredan el ambiente en sus operaciones en el exterior.
“Las empresas pueden apoyar a las personas refugiadas más allá de su ámbito laboral”
¿Cómo pueden las empresas ayudar a los refugiados y de qué manera se relaciona con los DDHH?
Las aptitudes y capacidades de las personas refugiadas tienen un potencial económico importante para las sociedades receptoras. Muchas veces, logran dar respuesta a una demanda de trabajo que, por diversas razones, no es satisfecha por el mercado local. Una inserción laboral estable y en condiciones favorables genera aportes económicos, culturales y sociales en las comunidades.
Accionistas de Tesla exigen mayor proactividad en Derechos Humanos
Los accionistas, en su reunión anual del 20 de septiembre, desafiaron la política de arbitraje laboral de Tesla y sus pautas de derechos humanos. Exigieron mayor información y proactividad para incorporar un proceso de debida diligencia en DD.HH.