Desarrollo sostenible y acción climática en la industria minera

El World Economic Forum (WEF) analiza anualmente los riesgos bajo diferentes horizontes temporales en las dimensiones económica, ambiental, social, geopolítica y tecnológica. Entre los resultados de su edición 2023, la crisis del costo de vida encabeza el listado de riesgos globales en los próximos dos años; mientras que el fracaso de la acción climática, la pérdida de biodiversidad y el colapso de los ecosistemas se encuentran dentro del top 5 de riesgos en la próxima década.

El rol de la minería en la transición energética justa

La industria minera puede contribuir de manera importante a los objetivos globales de descarbonización y resiliencia climática en dos vías: (i) como fuente de materiales críticos para la transición hacia un futuro bajo en carbono y (ii) como actor clave reduciendo su huella de carbono y fomentando los compromisos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) en sus operaciones.

Las principales tendencias en Reportes de Sostenibilidad en 2022

Un aumento de los informes sobre los riesgos relacionados con el clima y los objetivos de reducción de carbono en línea con TCFD, mayor conciencia sobre los riesgos en materia de biodiversidad, priorización de la cantidad sobre la calidad de los O


El llamado a acabar con el Greenwashing: ¿Qué esperar de la COP27?


La COP27, que se llevará a cabo del 6 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto, reunirá nuevamente a los gobiernos y a los actores de la sociedad civil para seguir avanzando con pasos concretos en la implementación del acuerdo de París. Por tratarse de una COP que tendrá lugar en África, son altas las expectativas con respecto a temas críticos para los países en desarrollo como el financiamiento, la adaptación y los impactos del cambio climático que afecta a los países más vulnerables.

Estudio muestra avances en gestión climática corporativa pero insta a alinear metas al Acuerdo de París

KPMG analizó cómo las compañías están reportando sus metas de descarbonización, su alineación con respecto a los objetivos de desarrollo sostenibles, y también de los riesgos asociados a la pérdida de biodiversidad y al riesgo climát