Alianza entre GRI y RAFI para promover los reportes sobre DDHH

Bajada: 

El Global Reporting Initiative ( GRI ) y el marco de Reportes “Business and Human Rights Reporting and Assurance Frameworks Initiative (RAFI)”  firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para avanzar en el trabajo de reporte de los derechos humanos. Se busca garantizar y proporcionar a las empresas una hoja de ruta clara sobre la mejor manera de informar sobre la aplicación de los Principios Rectores de Empresas y DDHH de la ONU.


Informe sobre Responsabilidad Legal Empresarial para evitar abusos de multinacionales

Bajada: 

El Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos lanzó su segundo informe anual sobre Responsabilidad Legal Empresarial. El objetivo es ayudar a una amplia audiencia a entender lo que ha venido sucediendo en diferentes partes del mundo a través de un resumen de las tendencias y e iniciativas en este campo.


Nuevo informe sobre vulneraciones de derechos laborales de proveedores de Dell en China

Bajada: 

El estudio Electrónica 'Low Cost' de DanWatch y China Labor Watch describe la violación de derechos laborales en cuatro fábricas que producen para la multinacional Dell en China. Las violaciones de su cadena de valor incluyen explotación laboral (hasta 74 horas laborales semanales); horas extras obligatorias (136 horas extraordinarias mensuales, lo que supera ampliamente el límite establecido por las leyes chinas de 36 horas mensuales); exposición a gases tóxicos; salario inferior al mínimo; condiciones de hacinamiento. 


Empresas de telecomunicaciones denunciadas ante la OCDE

Bajada: 

British Telecom, Interoute, Level Three, Verizon Enterprise, Viatel y Vodafone Cable son las empresas de telecomunicaciones denunciadas ante la OCDE por la organización Privacy International por violar los derechos de privacidad de los usuarios. Se denuncia que estas empresas superaron su obligación legal de permitir a las agencias gubernamentales acceso a información de los usuarios.


Revisión de estándares en DD.HH. y alineación con la ISO 26000 en el último reporte de Manpower Argentina

Bajada: 

La séptima edición del Reporte de Sustentabilidad de ManpowerGroup Argentina presenta la nueva Dirección de Sustentabilidad y Asuntos Públicos que viene a reemplazar a la gerencia de Responsabilidad Social. Desde junio de 2012 viene trabajando en Diversidad e Inclusión Laboral y Sustentabilidad. Asimismo presenta los nuevos Estándares Corporativos en DD.HH. que amplían su alcance a todos los negocios de ManpowerGroup. La edición 2012 del Reporte de Sustentabilidad alcanzó el nivel A del GRI G3 y está alineada a la ISO 26000.


Actualizan Código de Ética para reflejar los Principios de DD.HH. y empresas de la ONU

Bajada: 

Ericsson presentó su Reporte de Sustentabilidad y Responsabilidad Corporativa 2012 en el que se destaca la actualización del Código de Ética a partir de los Principios de DD.HH y empresas de la ONU y la puesta en marcha de un programa de negocios de dos años de aprendizaje en materia de derechos humanos. Asimismo se destaca que la empresa logró anticiparse un año en su objetivo de reducción de la huella de carbono, prevista en 5 años.


Presentaron un portal para orientar a las empresas en la implementación de los prinicipios de Derechos Humanos

Bajada: 

La ONG Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos (CIEDH) lanzó dos nuevo sitios web que ofrecerán información orientadora sobre la aplicación de los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos. Greg Regaignon, Director de Investigación del CIEDH, dijo que “en adelante, nunca más se le deberá permitir a ninguna empresa alegar ignorancia respecto a los derechos humanos”. Contiene materiales de orientación para ayudar a empresas y gobiernos a implementar los Principios. También presentó el “Portal del Grupo de Trabajo de la ONU sobre empresas y derechos humanos”.


Guía para aplicar los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU

Bajada: 

SOMO presentó una Guía que proporciona apoyo, orientación y un marco de referencia uniforme para las OSC en el uso de los Principios Rectores de Empresas y Derechos Humanos de la ONU. La guía se puso a prueba en dos casos de empresas, uno en la India y otro en Argentina. Este último aplicado por la organización CEDHA con sede en Córdoba.