El reto de la diversidad sexual en la empresa

Bajada: 

El pasado martes 20 de octubre se llevó a cabo en Buenos Aires el I Foro Dow por la Diversidad Sexual en el ámbito laboral. Referentes y expertos de los ámbitos públicos, privados y de la salud participaron de una discusión que tuvo como meta poner en el centro de la escena la problemática de la inclusión de la diversidad sexual en el mundo del trabajo. 


Alianza Renault-Nissan presenta resultados de su compromiso con la diversidad de género

Bajada: 

La Alianza Renault-Nissan, uno de los grupos automotrices más grandes del mundo, está demostrando progresos en su compromiso con el cierre de la brecha de género en la industria. En Renault, mujeres ocupan el 18,3% de las posiciones gerenciales a nivel global y dos miembros del Comité Ejecutivo, compuesto por 11 personas, son mujeres. Nissan Japón cuenta con más del triple del promedio nacional de mujeres en la industria.


El grupo Carrefour firma acuerdo con sindicato para promover la diversidad

Bajada: 

Carrefour y la Federación sindical UNI Global Union han firmado un acuerdo internacional para promover el diálogo social y la diversidad y para asegurar la protección de los principios y derechos fundamentales en el lugar de trabajo. El acuerdo fue firmado en presencia de Guy Ryder, Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 


Empresa chilena constituye Consejo de la Diversidad

Bajada: 

La alta dirección de Aramark inició el Consejo de la Diversidad, instancia en la cual se revisarán los temas que tienen relación a inclusión laboral en el sector de servicios integrados.


“La problemática indígena no es un problema de un colectivo específico sino de toda la sociedad”

Bajada: 

El pasado 28 de mayo se realizó el 1er Taller “Consulta previa y debida diligencia en el Marco de los Principios Rectores de Empresas y Derechos Humanos” realizado por la Red Argentina del Pacto Global y el Centro Regional de Apoyo al Pacto Global para América Latina y el Caribe. Una de sus principales conclusiones destaca la necesidad de establecer un diálogo intercultural que promueva el conocimiento mutuo y el establecimiento de confianza entre los actores: este diálogo debe incluir a los representantes gubernamentales y a la sociedad civil (incluyendo al sector empresarial). Para los participantes del taller, el protocolo de consulta previa debería ser un tema de política pública.


Reconocen a empresas comprometidas con la diversidad

Bajada: 

Fundación Alares y Fundación para la Diversidad reconocieron a 17 organizaciones, las cuales han  recibido el certificado Alares "ESR" de "Empresas Socialmente Responsables con la Plantilla y con la Sociedad". Estos certificados y Sello ESR están basados en el esfuerzo que las empresas y organizaciones, de cualquier tamaño, realizan al poner a disposición de todos sus empleados y familiares, o de todos sus clientes, sin distinción alguna, servicios asistenciales necesarios, reales, tangibles y concretos.